Podemos Aragón sigue fortaleciendo sus relaciones con los Podemos de los distintos territorios del Estado. La semana pasada hemos estado en Asturias para fortalecer relaciones con Podemos Asturias y Podemos Cantabria y para trabajar soluciones comunes a problemas comunes.
El motivo de la visita de Podemos Aragón a Asturias forma parte del proceso de fortalecimiento interno, que ya empezamos con Podemos Navarra el pasado mes de junio, para fortalecer nuestras relaciones, para fortalecer nuestra implantación territorial y para promover soluciones comunes a problemas comunes.
Los desequilibrios territoriales y la despoblación son problemas comunes entre Aragón, Asturias y Cantabria. Durante décadas hemos sufrido las políticas de los gobiernos del bipartidismo que han traído consigo la infradotación económica y la falta de inversión. Un abandono, por parte de los gobiernos centrales, que nos ha dejado con servicios públicos débiles e insuficientes y con una población envejecida y dispersa.
Desde Podemos consideramos que el cambio de Gobierno en el Estado ha abierto una ventana de oportunidad para acabar con las políticas de abandono a las que nos condenó el Gobierno de Rajoy. Exigimos a nuestros Presidentes Autonómicos más valentía y tesón para presionar al Gobierno de Sánchez y lograr inversiones y ejecuciones.
Solo mediante un aumento de la inversión para fortalecer los servicios públicos, la mejora y el impulso de nuevas infraestructuras y la creación de empleos de calidad podemos hacer frente al atasco interesado en el que nos metió el Gobierno del PP que nos relega a ser territorios de segunda. Necesitamos compromiso y valentía de los gobiernos para:
- Crear empleo de calidad atendiendo a las nuevas directivas europeas y que permita asentar población en el territorio. Hay que ser capaces de ver la oportunidad del momento para crecer y ofrecer calidad en el empleo.
- Desarrollar una red de carreteras y una red ferroviaria a la altura de las necesidades del siglo XXI, una red que permita conectar Aragón con el resto de España y también conectar Aragón con Europa a través del Canfranc.
- Apostar por una sanidad pública más fuerte y vertebrada que no genere categorías de ciudadanos dependiendo donde vivan. Necesitamos potenciar la educación 0-3 años.
- Impulsar una mayor participación ciudadana para establecer un mayor control de los fondos públicos que llegan a nuestras Comunidades, y necesitamos un sistema de financiación autonómica a la altura de los tiempos que atienda las necesidades de los territorios despoblados.