Desde Podemos Aragón exigimos que el Gobierno de Lambán rectifique su convocatoria excluyente y restrictiva de las becas de comedor para asegurar que ningún menor que necesite ayuda se quede sin ella. El Gobierno de Lambán, incumpliendo los acuerdos con Podemos Aragón, ha impulsado un programa de becas de comedor para el próximo curso escolar 2018-2019 excluyente y restrictivo, pues deja fuera de la convocatoria a los menores que pertenecen a familias que se encuentran en una situación vulnerable. Creemos que este modelo de “política social” demuestra que Lambán no cumple porque contradice la esencia de la Ley de Emergencia Social o de la Ley de Presupuestos.
La convocatoria excluye a menores de origen extranjero cuyos padres o tutores legales estén tramitando el NIE.
También requiere justificar los ingresos con la renta de 2016, cuando en una situación económica y social como la que nos encontramos las condiciones de una familia han podido variar muchísimo en los últimos dos años.
Es una convocatoria con un plazo determinado, por lo que se cierra toda posibilidad a que durante el curso una familia pueda solicitar una beca si la necesita por cualquier cambio en su situación personal.
Además, queda fuera de la convocatoria el alumnado que no tiene servicio de comedor escolar en su colegio, por lo que se genera una situación de doble discriminación, pues en función de tu lugar de residencia, tienes más dificultades para acceder a los recursos.
Lo que queremos conseguir es que a partir del 1 de septiembre exista una nueva convocatoria para que aquellas familias que no han podido solicitar la beca por estos motivos puedan hacerlo y por tanto no haya ningún menor que necesitando una beca de comedor se quede sin ella.
En el caso de no ser así, en septiembre pediremos responsabilidades al presidente Lambán y a la consejera de Educación para que den explicaciones de este modelo tan injusto de política social que deja de lado a los más vulnerables.
Desde Podemos Aragón, atendiendo a la obligación de la Administración Pública de cuidar y proteger a los menores, exigimos la modificación de los requisitos para no dejar fuera de la convocatoria a los menores que están en situación de mayor vulnerabilidad.
Consideramos que un Aragón del siglo XXI no puede dejar a nadie atrás, y especialmente si se trata de menores de edad. Esperamos que el Gobierno de Lambán rectifique y trate de velar por la protección y el bienestar de los menores.
No se puede dejar fuera de estas ayudas a menores por falta de papeles o cambios en la renta económica que no se han podido actualizar. En este sentido, es inaceptable que haya este tipo de requisitos para asegurar un derecho fundamental para la vida como es la alimentación.
No podemos repetir la situación que se ha producido en años anteriores. En el curso 2016-2017, según datos del Departamento de Educación, en los 28 centros con mayor porcentaje de alumnado becado en Aragón se denegaron 1.047 solicitudes de becas.