El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha exigido cubrir todas las jubilaciones y bajas como la única forma efectiva de atajar las largas colas que se producen cada día en las juntas de distrito. Así, ha rechazado que el Gobierno Azcón sólo proponga horas extras por las tardes para acabar con las “enormes” e “injustificables” filas que tienen que sufrir los ciudadanos que van a empadronarse o a cualquier otro trámite administrativo en las Juntas de Distrito o en la Plaza del Pilar. Desde el Servicio Municipal de Distritos, se ha enviado una carta a las Juntas de Distrito y Juntas Vecinales para que los trabajadores y trabajadoras municipales, de modo voluntario, acepten hacer horas extras por las tardes hasta el 31 de diciembre. Para Rivarés, la propuesta de las horas extras es una “trampa” y no aporta ninguna solución. “El problema es estructural y la solución tiene que ser estructural”, ha remachado.
El también presidente de la Junta de Distrito Actur-Rey Fernando ha insistido en que este problema estructural de falta de personal sólo se soluciona “cumpliendo la ley” y cubriendo jubilaciones y bajas. Por ejemplo, en el distrito que preside se produjeron dos jubilaciones hace un año y una de ellas no está previsto cubrirla, una situación que se repite en otras muchas juntas. Todo ello a pesar de que ahora sí que hay capacidad legal de contratación para cubrir las jubilaciones, al contrario que sucedía cuando gobernaba Mariano Rajoy.
Por ello, como presidente de la Junta de Distrito Actur-Rey Fernando, ha remitido un escrito esta mañana al consejero de Participación, Javier Rodrigo, con copia al concejal delegado de Personal, Alfonso Mendoza. En este escrito, ha reclamado soluciones estructurales a una carencia de personal que se lleva prolongando todo este mandato corporativo. Del mismo modo, Rivarés ha lamentado que no se haya preguntado antes a presidentas y presidentes de distritos, que son los que de verdad conocen la realidad y las necesidades de cada barrio. Por último, ha exigido a los responsables políticos que expliquen por qué no se están cubriendo las plazas vacantes, lo que ha calificado como un “absoluto despropósito”, además de una “injusticia” tanto para la ciudadanía como para los trabajadores municipales.