Reclamamos más test e inspecciones de Trabajo y Sanidad exhaustivas para evitar abusos laborales y garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras de ambos mataderos de Binéfar.
Nos sumamos a la denuncia que ya realizó nuestro grupo municipal en Binéfar el pasado 27 de abril exigiendo inspecciones exhaustivas de Trabajo y Salud Pública en las dos industrias cárnicas de la localidad, Fribin y Litera Meat, con el objetivo de “garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras y evitar posibles abusos laborales y tomar medidas contundentes si los hubiera”, tras las denuncias efectuadas por los sindicatos CNT y CC.OO. en las últimas fechas y en las que se denuncian situaciones irregulares que vulneran los derechos laborales básicos durante el estado de alerta por el COVID19. Consideramos que “las administraciones públicas deben poner a trabajar toda su maquinaria para revertir las condiciones de precariedad del sector cárnico”.
Además pedimos corresponsabilidad a ambas empresas con el cumplimiento estricto de los protocolos de riesgos laborales frente al COVID19 en sus instalaciones y la colaboración absoluta con las autoridades del Gobierno de Aragón y hacemos hincapié en que “la salud debe estar por encima de los beneficios empresariales”, por ello, pedimos que se realicen test PCR a la totalidad de las plantillas de ambos mataderos. En los últimos días, ambas empresas han comenzado a realizar pruebas PCR, pagadas por ellas mismas, solo a quienes dieron positivo en las pruebas rápidas de anticuerpos realizadas por el departamento de Salud Pública. Pese a que los resultados provisionales de esas pruebas PCR han rebajado las cifras de positivos de un 27% de las plantillas a apenas un 2%, lo que significa que una gran parte de los empleados ya habrían pasado la enfermedad anteriormente, insistimos en que “no puede continuar la inseguridad con la que cientos de trabajadores y trabajadoras acuden cada día a su lugar de trabajo”.
Al mismo tiempo, Carlos Arroyos, concejal de Podemos en Binéfar y Responsable de Organización en el Equipo Técnico, considera que “no puede volver a repetirse la falta de coordinación entre Salud Pública, las empresas, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento, que se ha producido desde el inicio de la crisis sanitaria” y que pone en riesgo la salud de miles de personas.
A la vez, calificamos de irresponsables las declaraciones de Itziar Ortega, directora del Servicio Provincial de Salud Pública que calificó de “auténtico éxito” el dispositivo realizado el 25 de abril en Litera Meat donde se agolparon cientos de personas sin medidas de seguridad en las puertas del matadero y con alto riesgo de contagio.
No hay que olvidar que estas dos empresas cárnicas son las que más empleo generan en la localidad de Binéfar y en la comarca de La Litera, por lo que consideramos imprescindible que para estos 1500 puestos de trabajo “se garanticen condiciones de trabajo seguras, decentes y justas, que no pongan en riesgo a los trabajadores y a sus familias y que les permitan tener unas vidas dignas”.