Exigimos a Serrano que deje de mentir y no utilice la Ciudad del Deporte para confrontar con el Gobierno de Aragón

Podemos ha respondido duramente a las declaraciones del consejero de Urbanismo Víctor Serrano acusándolo de “mentir” acerca del nuevo campo de fútbol y de la Ciudad del Deporte con el único afán de confrontar con el Gobierno de Aragón.

“El consejero Serrano me llama cada vez que tiene interés en algún asunto. Para que Podemos medie respecto al Párking Norte con quien proceda, nunca”, ha señalado Fernando Rivarés, indignado “por esta utilización de lo que debería de ser un ejemplo de colaboración institucional en beneficio del deporte y de toda la ciudadanía” únicamente para polemizar gratuitamente con el Gobierno de Aragón.

Asimismo, Podemos desmiente rotundamente que el Ayuntamiento de Zaragoza se haya dirigido por ninguna vía al Gobierno de Aragón para solicitar “absolutamente nada” en relación a los suelos de Párking Norte, “ni en este momento ni durante el llamado proceso de escucha”.

Es más, pese a la predisposición que mostró en dicho proceso el ITAINNOVA, Instituto Tecnológico de Aragón, en participar tanto en la concepción del propio estadio como de desarrollar  todas las iniciativas relacionadas con el I+D+I en la Ciudad del Deporte, desde Podemos aseguran que “Maru Díaz, en calidad de Consejera responsable de dicho Instituto, no ha recibido ninguna petición por parte de ningún responsable municipal, ni del alcalde Azcón ni de nadie de su gobierno”.

 

La mentira es algo de lo que abusa Serrano en cualquier declaración ante la prensa o en el propio salón de plenos. Serrano conoce mejor que nadie que para empezar a construir cualquier equipamiento se pueden tardar año y medio o dos años en completar todos los trámites administrativos que permitan las obras. Unas obras que en el caso de un estadio para 5.000 espectadores podrían alargarse otros dos años o más. Sin embargo, no duda en afirmar que esa es su opción para acoger partidos del Real Zaragoza cuando comiencen las obras de La Romareda. “Nos toma por idiotas a todos nosotros, a toda la afición y a toda la ciudad”, ha remachado Rivarés.

¿Qué plazos de obra maneja entonces para comenzar la Nueva Romareda: 2027 ó 2028? ¿Está renunciando ya a ser sede mundialista o simplemente no se atreve a afirmar antes de las elecciones que, en función de lo que transmite el Real Zaragoza, se pueden estar más de una temporada jugando fuera de la ciudad?

 

Podemos lleva defendiendo desde hace meses que una empresa mixta es la opción más adecuada para la gestión y construcción tanto del estadio de fútbol como de la Ciudad del Deporte y que ambos proyectos han de estar vinculados, como así se recoge en los acuerdos plenarios y en los acuerdos firmados con el propio Víctor Serrano. “No tiene ninguna duda de que, si el Ayuntamiento quiere sentarse a hablar de esta opción, la DGA aportará los suelos y otros activos necesarios para desarrollar ambos proyectos, absolutamente necesarios para el deporte zaragozano y aragonés”, ha insistido Rivarés.

La creación de esa sociedad y la incorporación como socios del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza resolvería de una vez todos los problemas que existen en este momento:

  • Implica a las principales instituciones, garantizando la estabilidad y continuidad de los proyectos, algo básico para garantizar la seguridad jurídica de las inversiones.
  • Permite jugar con periodos de año de retorno de la inversión que no tiene ninguna otra figura jurídica.
  • Permite la financiación de todas las obras sin recurrir al presupuesto ordinario.

Para Podemos, la Ciudad del Deporte en el Párking Norte es un proyecto fundamental para su programa autonómico y municipal, “necesario por su componente deportivo, que pondría fin a históricas carencias aragonesas en el deporte”, por lo que exigen a Serrano que deje de jugar con “las aspiraciones de la inmensa mayoría de deportistas de la comunidad”.