Desde Podemos Aragón denunciamos que el modelo sobre prevención de incendios forestales que se aplica en la Comunidad está obsoleto y de ahí que en estas fechas se mantenga en activo un fuego en La Ribagorza que ha calcinado más de 150 hectáreas por el momento.
Pensamos que el Gobierno de Aragón incumple el acuerdo adoptado en los pasados presupuestos, cuando se amplió la partida para aumentar el periodo de contratación. En septiembre, sin embargo, se cambió el contrato al grueso de la plantilla para que se dedicara a labores silvícolas. Es decir, están haciendo trabajos de aprovechamiento de madera en lugar de trabajos de prevención, y ya no cuentan con EPIs (equipos de protección necesarios para combatir un incendio).
Por eso, al declararse el incendio de La Ribagorza solo había disponibles tres retenes propios del Gobierno de Aragón (unas 15 personas) y hubo que pedir “refuerzos” a la Unidad Militar de Emergencia y a las comunidades vecinas, mientras más de 400 bomberos aragoneses veían impotentes desde sus casas el avance del fuego.
Este jueves, nuestro diputado Andoni Corrales va a interpelar al consejero de Desarrollo Rural en el próximo pleno de las Cortes de Aragón para conocer el coste de estas ayudas y para que explique el plan de prevención y extinción de su departamento en este contexto de sequía y cambio climático donde, por desgracia, “ya no existe el riesgo cero ni los incendios entienden de estaciones”.
El operativo se ha desmantelado, según Corrales, y así no se pueden hacer verdaderas labores de prevención, “que deberían ser el 100% de las funciones de un bombero forestal”.