Desde Podemos Aragón no apoyamos el modelo de empleo low cost que promueven Amazon, que ya ha sonado una posible implantación en Plaza, y las multinacionales chinas. Y así se lo hemos hecho saber al presidente Javier Lambán, en una comparecencia solicitada en las Cortes de Aragón, para dar cuenta de su viaje a China hace unas semanas. Nuestra portavoza y candidata a presidir el Gobierno de Aragón, Maru Díaz, le ha exigido que las empresas que traiga a nuestra Comunidad cumplan con unas condiciones laborales dignas y dejen riqueza en nuestra tierra
El Gobierno de Aragón realizó un viaje institucional a China para establecer relaciones con empresas del sector tecnológico y con empresas interesadas en establecer puntos logísticos en Europa. Desde Podemos Aragón ya registramos preguntas parlamentarias para que explicara los gastos en dietas y el contenido de las reuniones. Hoy le hemos pedido que rinda cuentas del viaje y que explique los acuerdos, si los hay, alcanzados con las entidades chinas.
Nos parece importante facilitar a las empresas aragonesas salir a mercados exteriores pero nos resulta problemático que el presidente de Aragón reduzca su labor económica a captar grandes empresas extranjeras y a confiar ciegamente en ellas como salvapatrias de un mercado laboral débil y empobrecido tras la crisis. No podemos consentir que Aragón sea una colonia y que primen los empleos precarios con contratos temporales, salarios bajos y jornadas laborales largas promovidos por empresas que pagan sus impuestos en paraísos fiscales.
Nuestro modelo en cambio se basa en el apoyo a PYMES, autónomos, y condiciones laborales dignas para todos los trabajadores y trabajadoras. Frente al modelo de empleo low cost, desde Podemos Aragón apostamos por el fortalecimiento y el respaldo de nuestros autónomos, tal y como hemos hecho registrando la Ley de Autónomos. Apostamos por la economía social que genera valor añadido y cohesiona el territorio, por unos salarios y por unas condiciones laborales dignas que acaben con los trabajadores pobres.