Hoy Podemos Aragón ha celebrado Consejo Ciudadano ordinario en el que:
1) Hemos empezado a diseñar los 3 intensos meses por delante hacia la mejor campaña a las municipales y autonómicas que seamos capaces de soñar, en la que las personas estén en el centro de nuestras acciones y propuestas. Una campaña en la que queremos llegar de tú a tú a la gente, para defender todas juntas nuestros derechos, oportunidades, servicios públicos, empleos de calidad, libertades e igualdad.
Con unas elecciones generales anticipadas en las que queremos alzar la voz del Aragón Vaciado, necesitado de reconocimiento, inversiones y más democracia. Durante estos años hemos demostrado que hemos alcanzado logros en Ayuntamientos y las Cortes de Aragón, que somos determinantes para mejorar las vidas de la mayoría de los aragoneses, en los proyectos, presupuestos y leyes más importantes de la legislatura.
Aragón es tierra de acuerdos y para impedir que la derecha reaccionaria llegue a más gobiernos, es la hora de que Podemos lidere el futuro Gobierno de Aragón y Maru Díaz sea nuestra próxima presidenta.
Tras la moción de censura a Rajoy, la subida del SMI y el preacuerdo presupuestario que habría mejorado las vidas de millones de personas de no haber sido por el rechazo de PP, Ciudadanos y partidos independentistas, tenemos mucho trabajo por delante, necesitamos a muchas personas y contamos contigo para dar lo mejor de nosotras mismas.
2) Podemos ha celebrado procesos de Primarias abiertas, transparentes y participadas en las principales ciudades de Aragón, y en algunos pueblos aún habrá espacios para presentar más listas a los Ayuntamientos aragoneses. Ya estamos trabajando junto a Equo Aragón, con quien nos vamos a presentar en coalición autonómica y a las municipales, tal y como aprobamos en el anterior CCA de febrero, hace un mes, junto al mayor número de personas diversas, de asociaciones e independientes, para conformar las mejores candidaturas.
3) El acuerdo con Equo no incluye a IU Aragón dado que ha sido imposible que aceptaran un pacto razonable. Nuestra última propuesta, aprobada en el CCA de hace un mes y trasladada a IU Aragón por entonces, es en términos muy similares al pre-acuerdo de Unidas Podemos, expuesto esta semana para las generales. En el anterior CCA aprobamos que Podemos Aragón no podía ceder más en sus propuestas a IU Aragón, que sigue pidiendo más recursos económicos y representación de la que es razonable dado su representación actual.
Tanto en el ámbito autonómico como en el municipal el acuerdo es global, como aprobó el anterior CCA, por lo que tanto al Gobierno de Aragón como a los Ayuntamientos nos presentaremos con Equo, pero no con IU. Esto no sólo pasa en Aragón, tampoco hay acuerdos con IU, a día de hoy, en Asturies, Navarra, Murcia, Castilla y León, Canarias o Madrid, es decir, en la mayoría de las Comunidades Autónomas con elecciones no hay acuerdo con IU en estos momentos.
4) El Consejo Ciudadano ha decidido hoy que Podemos y los inscritos elegidos en las primarias de 2019 a instituciones de representación municipal en la Ciudad de Zaragoza no participarán en las primarias de Zaragoza en Común al considerar que el sistema aprobado por dicha plataforma municipalista imposibilitaría a los posibles futuros concejales/as de Podemos el cumplimiento de los requerimientos contenidos en su Carta de derechos y deberes de los cargos públicos y Código Ético y es contrario a lo establecido en el documento político-organizativo aprobado en la Asamblea Ciudadana de Podemos Zaragoza “Abrir Podemos Cambiar Zaragoza” de octubre de 2017.
Hay que recordar que el Plenario de Zaragoza en Común rechazó por amplia mayoría la totalidad de las enmiendas presentadas por Podemos, que nos hubieran permitido participar. En este caso, dejamos la puerta abierta más allá de las Primarias a escuchar y valorar las propuestas de personas independientes y de ZEC hasta el último día del plazo legal.