
La candidata al Congreso de los Diputados por la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, ha desgranado esta tarde en Zaragoza las propuestas de Podemos en materia de igualdad de género y para erradicar la violencia machista. Sánchez ha indicado que “el PP ha recortado un 22% el presupuesto de prevención de la violencia machista”.
(Zaragoza, 15 de diciembre de 2015). Conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres, y revertir todos los recortes realizados por el Partido Popular en esta materia. Ese es uno de los grandes objetivos de Podemos de cara a las elecciones del 20 de diciembre, tal y como ha quedado claro esta tarde en Zaragoza en el evento ‘Un País con Nosotras’, en el que han participado la candidata al Congreso de los Diputados por la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, junto a las candidatas al Congreso por Aragón Esmeralda Gómez (Zaragoza), María Galindo (Teruel), Nery Cruz (Huesca) o al Senado, Cristina Pemán (Zaragoza) y Cristina Vallés (Huesca), además de la vicealcaldesa de Zaragoza Luisa Broto y la responsable de Igualdad de Podemos Aragón, Elena Pilcher.
Podemos considera que los recortes realizados por el Gobierno son una amenaza contra la seguridad y la igualdad de oportunidades de las mujeres. “Desde 2009 el Partido Popular ha recortado un 22% en los presupuestos de prevención de la violencia machista, y un 45% el presupuesto destinado a políticas de igualdad. Esto nos lleva a la conclusión de que el PP es un enemigo de las familias”, ha indicado Tania Sánchez.
Desde el comienzo de la crisis la brecha salarial entre hombres y mujeres ha aumentado un 19,3% según datos de Eurostat. Esto demuestra que la reforma laboral, junto con los recortes en dependencia y servicios públicos, también acentúan la desigualdad de género y van en contra de los derechos de las mujeres. Existe una segregación horizontal, con sectores laborales muy feminizados donde predomina el tiempo parcial y sectores masculinizados con jornadas muy largas, y también hay segregación vertical porque se establece un ‘techo de cristal’ que impide la promoción laboral de las mujeres. Además los recortes realizados por el PP han motivado que más de 800.000 familias monomarentales estén por debajo del umbral de la pobreza, un 25% de las mismas en pobreza severa.
Ante esta situación, Podemos propone subir la asignación por hijo a las familias monomarentales a 150 euros al mes, aumentando también la prestación de maternidad a madres sin recursos en paro, apostando además por reestructurar la deuda de este tipo de familias, y por un acceso prioritario a guarderías para niños de 0 a 3 años, becas y ayudas a la vivienda. “Al PP se le llena la boca con la palabra ‘maternidad’, pero defender la maternidad no es llevar la contraria sistemáticamente a las mujeres: obligarlas a ser madres cuando no quieren y poner mil obstáculos y recortes que la vuelven un privilegio inaccesible cuando quieren. Mientras el Gobierno rescata a los bancos, las mujeres las familias tienen que luchar contra viento y marea para salir adelante”, ha indicado Sánchez.
PROPUESTAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El evento también ha servido para explicar a la ciudadanía las propuestas de Podemos contra la violencia de género. La formación modificará la Ley de Violencia de Género para que se conciba a las mujeres como sujetos activos y no como víctimas; e incluirá todas las formas de violencia machista, como indica el Convenio de Estambul: matrimonio forzoso, crímenes ‘de honor’, trata de mujeres y niñas, mutilación genital femenina, etc.
Entre otras medidas, Podemos también quiere garantizar la alternativa habitacional inmediata para las víctimas de la violencia machista y el acceso prioritario para percibir prestaciones sin necesidad de denuncia previa. También se llevará a cabo un plan de empleo para mujeres mayores de cuarenta y cinco años y para mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión social.
