Una de las primeras líneas de trabajo definidas por María Goikoetxea como directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) tras ocupar el cargo fue la internalización de las funciones troncales que desarrolla el organismo. Por ello, durante estos meses ha impulsado este proceso con el Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección a mujeres víctimas de violencia machista.
Ahora esta iniciativa ve la luz, siendo una buena noticia que un servicio troncal y tan importante, tanto para el propio IAM como para la sociedad aragonesa, pase a ser gestionado de forma directa por la propia Administración. Esta internalización del servicio supone el primer paso para reforzar este Punto de Coordinación, más si cabe en estos tiempos en los que vemos cómo se incrementan los casos de violencias machistas.
Siempre hemos pensado que acabar con las contrataciones administrativas y girar recursos hacia una forma de gestión directa por la propia Administración es fundamental para garantizar un soporte estructural propio, el interés público y para asegurar su permanencia en el tiempo. Y es que el IAM juega un papel clave para coordinar las órdenes y las intervenciones así como para hacer seguimientos de las mismas. A partir de este momento, una gestión pública contribuirá a tener un servicio más fuerte y más eficiente.
Desde Podemos Aragón siempre hemos apostado por acabar con la externalización de servicios para avanzar en materia de gestión directa. Creemos que la gestión pública contribuye a dignificar el servicio, a mejorar su calidad y a crear empleo de calidad y garantizar los derechos de las trabajadoras.
La crisis sanitaria que vivimos ha puesto en manifiesto que lo público es la única garantía de protección y que son los servicios públicos la herramienta que iguala a toda la ciudadanía. Desde Podemos Aragón celebramos el avance y seguiremos trabajando en nuestro compromiso para fortalecer lo público.