El Gobierno de España ha ampliado una vez más las coberturas del Escudo Social frente al coronavirus para llegar a más población y no dejar a nadie atrás. Este nuevo Real Decreto viene a reforzar el escudo social frente al COVID-19 y continuar profundizando una salida social a la crisis.
En materia de empleo y para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras:
– Se amplía el teletrabajo durante los dos próximos meses como mecanismo preferente.
– Posibilidad de acogerse a ERTE para las entidades que tengan una parte de la actividad no declarada esencial.
-Las trabajadoras cuyo contrato se extinguió durante el periodo de prueba podrán acceder a la prestación, así como también quienes habían dejado un empleo para acceder a otro.
– Se habilita una mayor protección para trabajadores que tienen un contrato fijo discontinuo, de forma que puedan incorporarse a los ERTE y recibir prestaciones.
– Se refuerzan los mecanismos de control y sanción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para evitar posibles casos de fraude en los ERTE.
También recoge más ayudas al alquiler e hipotecas. Se amplían las condiciones de vulnerabilidad que se aplicarán a cualquier miembro de la unidad familiar. También se modifica para se beneficien quienes tengan discapacidad igual o superior al 33%.
Ayudas al alquiler para pymes y autónomos. Las pymes y los autónomos podrán solicitar una moratoria en el pago del alquiler, que se aplicará automáticamente. La renta será aplazada sin penalización ni intereses.
Y Se amplía el Plan de Contingencia contra la Violencia de Género para proteger a las víctimas de trata y explotación sexual, incluyendo garantía de ingresos a través del Ingreso Mínimo Vital y alternativa habitacional.
Esta batería de medidas supone un aumento de las coberturas del escudo social, pero somos conscientes de que todavía quedan cosas por hacer. Desde Podemos vamos a seguir trabajando para que las coberturas del escudo social lleguen a cada vez más gente.