El Gobierno de España ha impulsado una batería de medidas para ampliar las coberturas del escudo social frente al coronavirus. Un paquete que pone a nuestro país en una salida social a la crisis opuesta a la que se aplicó en 2008.
El materia de alquiler, se protege el derecho a la vivienda protegiendo a los ciudadanos que viven de alquiler: Se suspenden todos los desahucios sin alternativa habitacional. Se prorrogan todos los contratos que estaban a punto de vencer durante 6 meses para impedir subidas en el alquiler. Se desarrolla un sistema de microcréditos, sin comisiones y a interés 0, para que todas las personas puedan hacer frente al pago del alquiler. Se protege a los ciudadanos frente a grandes tenedores y fondos buitre. Tendrán que realizar una quita del 50% o reestructurar la deuda en 3 años.
El cuanto a la moratoria de hipotecas, se amplía para extenderla a autónomos (oficinas y locales) afectados por el estado de alarma.
También se prohíben el corte de suministros de cualquier tipo en la vivienda habitual mientras dure el estado de alarma.
Para los trabajadores temporales, se pone en marcha una prestación especial del 80% del IPREM a los que se les haya extinguido el contrato tras la declaración del estado de alarma y que no podían acceder a prestación por desempleo.
Para los trabajadores autónomos se posibilita una moratoria de 6 meses en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social y un aplazamiento en el pago de las deudas de la Seguridad Social.
Las trabajadoras del hogar también están incluidas en este paquete de medidas. Tendrán una prestación específica en forma de subsidio por desempleo para aquellas cuyo trabajo se haya visto afectado por el COVID-19. Lo podrán solicitar si se quedan en el paro o si ven reducidas sus horas de trabajo.
Además, contempla medidas de protección a los consumidores, como moratoria de 3 meses para el pago de créditos al consumo para las personas en situación vulnerable o restricciones en la publicidad de las casas de apuestas. Devolución de viajes cancelados mediante un bono o importe.
Y sin olvidar la protección de las víctimas de violencias machistas, que en muchos casos conviven confinadas con su agresor, garantizando alternativa habitacional segura. También se acelera la ejecución de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Este paquete de medidas que amplía las coberturas del escudo social es muy importante pero somos conscientes de que todavía quedan cosas por hacer. Desde Podemos vamos a seguir trabajando para ampliar las coberturas y desarrollar un Ingreso Mínimo Vital que no deje a nadie atrás.