El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de las Niñas y reconocer sus derechos y los desafíos a los que se tienen que enfrentar en todo el mundo, para el cumplimiento de sus derechos humanos y favorecer su empoderamiento.
No solamente las niñas y las adolescentes tienen derecho a una vida educada, saludable y segura en su periodo de formación sino también a lo largo de sus vidas para convertirse en mujeres empoderadas y con potencial para cambiar el mundo que nos rodea. Todo esto pasa por la defensa de sus derechos para lograr un futuro más equitativo e igualitario. Sólo así avanzaremos hacia una serie de objetivos necesarios para transformar esta sociedad donde la justicia, la inclusión, la economía sean efectivas y funcionen para todas las personas de igual manera.
Tenemos que centrar nuestras fuerzas para que nuestras niñas, de todo el mundo, puedan tener una vida libre de todas las violencias por razón de género y prácticas nocivas que les ponen en riesgo, no solo emocionalmente, si no que en muchas ocasiones son víctimas sexuales condenadas a contraer enfermedades como el VIH/Sida.
Estamos en la obligación como sociedad, eliminar todas las formas de discriminación contra las niñas en el ámbito de la educación y la formación, alentándolas a tomar conciencia de la vida social, económica y política, siendo partícipes de ella, para que puedan aprender nuevas habilidades para el futuro que ellas elijan.
Desde Podemos Aragón, seguimos y seguiremos trabajando, poniéndonos como objetivo, concienciar y luchar para erradicar las graves violaciones de los derechos humanos que son sometidas todavía hoy en la actualidad las niñas en todo el mundo y contribuir hacia la igualdad de oportunidades y libertades entre géneros para acelerar el cambio social.