Últimas noticias
El Gobierno avanza para acabar con la brecha retributiva entre hombres y mujeres
El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Igualdad, junto con los sindicatos, han alcanzado un acuerdo histórico: elaborar dos Reales Decretos para garantizar la igualdad retributiva de las mujeres en el trabajo.
Asistiremos a la concentración por el cierre definitivo de la Central Térmica de Andorra
Podemos Aragón estaremos en la concentración convocada por Sindicatos (CCOO y UGT), Comité de empresa de la Central Térmica, Plataforma de subcontratas de la central Térmica y AMEPEA, el 30 de junio a las 13:30h en la puerta de la Central Térmica, y que después de más de 40 años de funcionamiento, echa el cierre
Reclamamos la paralización de las obras de Castanesa y repensar el proyecto
Desde Podemos Aragón consideramos que la ampliación corresponde a un modelo de desarrollo de tiempos pasados que en la actualidad no está justificado.
Exigimos la apertura de El Parrizal de Beceite
Denunciamos que la puerta colocada por el Ayuntamiento impide el acceso a este paraje natural y no cuenta con la autorización del Gobierno de Aragón.
Podemos deja su impronta en la Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica para no dejar a nadie atrás
Desde Podemos Aragón hemos asegurado de que la estrategia contenga medidas para no dejar a nadie atrás.
Exigimos condiciones laborales justas y seguras para los trabajadores de los mataderos de Binéfar
Reclamamos más test e inspecciones de Trabajo y Sanidad exhaustivas para evitar abusos laborales y garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras de ambos mataderos de Binéfar.
Economía real
Empleo
Nuevas medidas de empleo por la crisis del Covid-19: Prohibido despedir
La Ministra de Trabajo ha anunciado nuevas medidas en materia de empleo para paliar los efectos de las crisis por el Covid-19. Entre ellas, la restricción de los despidos que sean consecuencia del coronavirus.
¿Eres trabajador o trabajadora? Esto te interesa. Medidas para trabajadores y trabajadoras en el R.D.17/03/2020
Preguntas y respuestas sobre las medidas para los trabajadores y las trabajadoras en el Real Decreto aprobado por el Gobierno de España el martes 17/03/2020 por el motivo de la crisis por el CORONAVIRUS.
¿Eres autónomo? Esto te interesa. Medidas para autónomos en el R.D.17/03/2020
in Actualidad, Dudas por el Estado de Alarma por el Coronavirus, Economía, Empleo, Gobierno de Aragón
Preguntas y respuestas sobre las ayudas a autónomos/as en el Real Decreto aprobado por el Gobierno de España el martes 17/03/2020 por el motivo de la crisis por el CORONAVIRUS.
Apoyamos la movilización convocada por los trabajadores de la central térmica de Andorra y de las empresas subcontratas.
Desde Podemos Aragón apostamos por una transición justa que no deje a nadie atrás y apoyamos la movilización convocada por los trabajadores de la central
Podemos Aragón apoya la huelga y los paros convocados por las trabajadoras de Majorel
Podemos Aragón apoyamos la huelga y los paros convocados por el Comité de Empresa de Majorel para los días 12, 16, 24 y 31 de diciembre.
Paralizado el desahucio por razones políticas de la familia que gestiona el albergue de Orés
El alcalde de Orés pretendía quitar la gestión de la instalación municipal a la familia que lo ha levantado con gran éxito durante los últimos siete años. Un proceso de desahucio que empezó después de que la madre de esta familia se vincula a Podemos en las pasadas elecciones municipales.
Hacienda
Los inscritos de Podemos Aragón respaldan de forma mayoritaria el voto favorable a los presupuestos de Aragón de 2017
El 78% de los participantes en la consulta ciudadana -1.569 votos- apoyan que el grupo parlamentario vote a favor en el pleno del próximo miércoles
Podemos debate con sus inscritos oscenses en la recta final de la consulta ciudadana del presupuesto
Podemos Aragón ha convocado esta mañana una asamblea ciudadana en Huesca para debatir con sus inscritos y fomentar la participación en la recta final de la consulta sobre los presupuestos de Aragón para 2017. El acto se ha celebrada en la Sala “Bendita Ruina” de la capital oscense, y ha contado con la participación de Erika Sanz, miembro de la dirección de Podemos Aragón y diputada en Cortes, y los también diputados Andoni Corrales y Alfonso Clavería.
Podemos debate con sus inscritos de Teruel y fomenta la participación en la consulta del presupuesto
Podemos Aragón convocó ayer por la tarde una asamblea ciudadana en Teruel para debatir con sus inscritos y fomentar la participación en la consulta a sobre los presupuestos de Aragón para este año 2017. El acto se celebró en la Cámara de Comercio de la capital turolense, y contó con la presencia del Secretario de Organización de Podemos y diputado en las Cortes Román Sierra, y con Pablo Rochela, secretario de Política municipal de la formación.
Los presupuestos salen a la calle en Aragón #TúDecidesAragón
La decisión sobre los presupuestos de Aragón se abre por primera vez a la gente. En lugar de quedarse en unos pocos despachos, con acuerdos entre los líderes del PP, del PSOE más la inestimable ayuda del PAR, en Podemos creemos que la última palabra la deben tener nuestros inscritos e inscritas.
Somos conscientes de que nos encontramos en un momento importante, justo en la mitad de la legislatura e, igual que hicimos al comienzo de la misma sometiendo a consulta ciudadana el acuerdo de investidura al que llegamos con el PSOE para que el PP no siguiera arrasando Aragón con sus políticas austericidas, nos parece que éste es un buen momento para recordarnos y recordar a la sociedad para qué hemos venido, para involucrar a la gente en las cuestiones importantes para Aragón y en la devolución legítima del poder de decisión a la ciudadanía.
Podemos introduce 140 enmiendas en los Presupuestos de Aragón 2017 para mejorar derechos sociales, proteger servicios públicos y cambiar el modelo productivo
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha introducido alrededor de 140 enmiendas en los Presupuestos 2017, que mueven 19,6 millones de euros entre todas las áreas. La formación ha destacado que sus logros van encaminados hacia la mejora de derechos sociales, protección de servicios públicos e impulso de un cambio de modelo productivo.
En los presupuestos generales vemos las pésimas consecuencias de la investidura de Rajoy
Podemos Aragón considera que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 son pésimos y demuestran que la investidura de Rajoy iba a hacer daño a Aragón. El Gobierno de Rajoy continúa potenciando grandes infraestructuras hidrícas carísimas y de dudosa eficacia como Yesa o Biscarrués, pero no ha incluido financiación para la Ley de desarrollo sostenible para el medio
Energía e Industria
Unidos Podemos invertirá 49,1 millones de euros al año para proteger el empleo en las comarcas mineras
“Unidos Podemos propone invertir el 1% del PIB durante 20 años para llevar a cabo una transición energética hacia un modelo más sostenible”, ha explicado Pablo Echenique, secretario general de Podemos Aragón. “En provincias como Teruel, donde hay centenares de empleos que dependen del carbón y de la central térmica, hemos introducido un Complemento de Transición Justa, que incrementa la partida en un 50%, lo que supone una inversión de 49,1 millones de euros al año para toda la provincia turolense y, en particular, para las comarcas mineras”, ha resaltado.
Unidos Podemos apuesta por la dación en pago retroactiva, garantizar los suministros básicos y una renta garantizada para luchar contra la emergencia social
Unidos Podemos en Aragón ha presentado este miércoles las principales medidas de su programa electoral para luchar contra la emergencia social por la que atraviesa la ciudadanía desde hace varios años.
Entre otras medidas, Unidos Podemos apuesta por crear un programa de renta diferencial (complementaria de los ingresos existentes) para todos los hogares con ingresos por debajo del umbral de pobreza monetaria, para lo que la formación propone aumentar la cuantía de la prestación básica por persona equivalente integrada en la unidad de convivencia.
Unidos Podemos Teruel apoya las demandas de los mineros encerrados en Ariño
Daniel Palomo y María Galindo, candidatos de Unidos Podemos en la provincia de Teruel, han manifestado hoy su apoyo a las reivindicaciones de los sindicatos mineros, que piden al futuro gobierno el compromiso y la voluntad política de dar una solución definitiva al sector. Palomo y Galindo así lo transmitirán hoy, miércoles 22 de junio, en su mitin de Andorra, acto central de la comarca Andorra - Sierra de Arcos.
Desde Unidos Podemos, consideran que el Plan del Carbón 2013-2018 no se ha cumplido y que el Ejecutivo de Rajoy es el responsable político. Califican las consecuencias de “nefastas”, ya que ni se está aplicando la transición energética firmada por España ni se están garantizando los empleos de la minería. Los trabajadores de las comarcas mineras ven peligrar su futuro laboral y social en zonas que no han sido reindustrializadas como se prometió.
Unidos Podemos en Común exige que la gestión de centrales hidroeléctricas en el Pirineo pase “de manos privadas a públicas”
El cabeza de lista de Unidos Podemos en Común al Congreso por la provincia de Huesca, Jorge Luis, ha explicado este sábado en Boltaña la importancia que tendrían para las zonas del Alto Aragón la reversión de los contratos de las centrales hidroeléctricas que “en época franquista” se otorgaron a empresas entonces públicas, ahora privatizadas.
“Tenemos la electricidad más cara de Europa y las empresas que gestionan estos saltos hidroeléctricos son las que más beneficios tienen de toda Europa”, ha recordado Jorge Luis, y ha añadido que “eso es razón más que suficiente para cumplir con la ley y devolver su gestión a las entidades públicas, sino para que se ejecuten inversiones en el territorio que produzcan valor social”.
Jorge Luis: “Apostamos por un plan de transición energética para crear empleo de calidad en el Pirineo”
Unidos Podemos en Común apuesta claramente por abordar un plan de transición energética que camine hacia un modelo de energías limpias, renovables, que cree puestos de trabajo estables en el Pirineo. Así lo ha asegurado este miércoles el cabeza de lista de la coalición al Congreso de los Diputados por la provincia de Huesca, Jorge Luis.
Unidos Podemos en Común apuesta por “un sistema de generación de electricidad a través de las energías renovables, con las pymes y los autónomos a la cabeza. Hay que crear empleo verde en el mundo rural, no solo con la gestión forestal sino también con la rehabilitación de viviendas. Apostamos por un plan de transición energética que permita crear empleo de calidad en el Pirineo”, explica Jorge Luis.