Últimas noticias
Charla online “Riesgos de vivir cerca del Ebro: La restauración fluvial como estrategia” este viernes
Contará con el ponente invitado Alfredo Ollero Ojeda, profesor titular del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.
Denunciamos el abandono de los cascos antiguos y reclamamos la recuperación del patrimonio, generando empleo público y aumentando la vivienda pública
Exigimos a todas las instituciones aragonesas más compromiso y más inversiones para salvar el patrimonio aragonés y garantizar el derecho a la vivienda con planes específicos y participados por los vecinos y vecinas.
Denunciamos que el Gobierno PP-Cs en Zaragoza ha dejado de gastar 98 millones de euros en 2020
En PODEMOS hemos denunciado que el Gobierno PP-Cs, al frente del Ayuntamiento de Zaragoza, ha dejado de gastar 97.928.659 euros durante 2020, según datos del Servicio de Contabilidad Municipal a fecha de 31 de diciembre de 2020. 98 millones de euros, un 11,4% del presupuesto definitivo, en donde se observa sobrante en partidas especialmente llamativas,
Estas navidades y todo el año compra alimentos cercanos
Hoy, más que nunca, tenemos que apostar por lo cercano y de calidad
Aumentamos el presupuesto de Ciencia y Universidad casi un 14%, rozando los 300 millones
La transferencia al campus público experimenta la mayor subida de la historia, con 11,3 millones más y supera los 182 millones.
Encuentro entre representantes de Podemos Aragón y trabajadoras de Alumalsa
La concejala en el Ayuntamiento de Zaragoza, Amparo Bella, la secretaria de Feminismos y derechos LGTBI de Podemos Aragón, Blanca Grimal, y la diputada en Las Cortes Marta Prades se reunieron con 12 trabajadoras de Alumalsa en representación de las 25 que, a día de hoy, serían despedidas, según los criterios establecidos por la empresa
Economía real
Charla online “Riesgos de vivir cerca del Ebro: La restauración fluvial como estrategia” este viernes
Contará con el ponente invitado Alfredo Ollero Ojeda, profesor titular del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.
Estas navidades y todo el año compra alimentos cercanos
in Actualidad, Agricultura y ganadería, Altrenativas económicas, Ecologismo Social, Empleo, Sostenibilidad
Hoy, más que nunca, tenemos que apostar por lo cercano y de calidad
Reclamamos la paralización de las obras de Castanesa y repensar el proyecto
in Actualidad, Altrenativas económicas, Cambio climático, Ecologismo Social, Economía real, Medio Ambiente, Sostenibilidad
Desde Podemos Aragón consideramos que la ampliación corresponde a un modelo de desarrollo de tiempos pasados que en la actualidad no está justificado.
Podemos apuesta por la actividad agraria como fundamental elemento para combatir la despoblación
in Actualidad, Agricultura y ganadería, Altrenativas económicas, Comunicados, Empleo, Vertebración del territorio
Desde Podemos Aragón apoyamos la movilización del sector primario convocada por los sindicatos agrarios en Calatayud. El campo aragonés necesita precios justos y políticas que garanticen la supervivencia de las explotaciones agrarias familiares.
Absolutamente falso que Podemos subiera un 50% el impuesto de Actos Jurídicos Documentados en Aragón
in Actualidad, Banca, Economía
Es absolutamente falso que Podemos subiera un 50% el impuesto de Actos Jurídicos Documentados en Aragón. Es una acusación falsa e interesada que pretende desvíar el foco del deber de la banca de hacerse cargo del pago del impuesto y de una decisión judicial que obedece a los grandes intereses.
El acuerdo de PSOE y Ciudadanos en el Impuesto de Sucesiones supondrá un recorte de 65 millones de euros
El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para reformar el Impuesto de Sucesiones y el incumplimiento de déficit van a generar unos recorte de 65 millones de euros.
Empleo
Denunciamos el abandono de los cascos antiguos y reclamamos la recuperación del patrimonio, generando empleo público y aumentando la vivienda pública
in Actualidad, Empleo, Patrimonio, Vivienda
Exigimos a todas las instituciones aragonesas más compromiso y más inversiones para salvar el patrimonio aragonés y garantizar el derecho a la vivienda con planes específicos y participados por los vecinos y vecinas.
Estas navidades y todo el año compra alimentos cercanos
in Actualidad, Agricultura y ganadería, Altrenativas económicas, Ecologismo Social, Empleo, Sostenibilidad
Hoy, más que nunca, tenemos que apostar por lo cercano y de calidad
Encuentro entre representantes de Podemos Aragón y trabajadoras de Alumalsa
in Actualidad, Empleo
La concejala en el Ayuntamiento de Zaragoza, Amparo Bella, la secretaria de Feminismos y derechos LGTBI de Podemos Aragón, Blanca Grimal, y la diputada en Las Cortes Marta Prades se reunieron con 12 trabajadoras de Alumalsa en representación de las 25 que, a día de hoy, serían despedidas, según los criterios establecidos por la empresa
Día histórico para la igualdad laboral en España
Los Ministerios de Trabajo e Igualdad han presentado dos reales decretos que blindarán la igualdad laboral y retributiva entre hombres y mujeres
El IAM impulsa la internalización del Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección a mujeres víctimas de violencia machista
Fue uno de los primeros compromisos y líneas de trabajo definidos por María Goikoetxea como directora del Instituto Aragonés de la Mujer tras ocupar el cargo
Presentamos la propuesta “Red de Canguros” para una vuelta al cole que favorezca la conciliación familiar
Reclamamos que se pongan a disposición de la conciliación espacios municipales y personal que permitan facilitar los cuidados y el trabajo de los familiares.
Hacienda
Denunciamos que el Gobierno PP-Cs en Zaragoza ha dejado de gastar 98 millones de euros en 2020
En PODEMOS hemos denunciado que el Gobierno PP-Cs, al frente del Ayuntamiento de Zaragoza, ha dejado de gastar 97.928.659 euros durante 2020, según datos del Servicio de Contabilidad Municipal a fecha de 31 de diciembre de 2020. 98 millones de euros, un 11,4% del presupuesto definitivo, en donde se observa sobrante en partidas especialmente llamativas,
Aumentamos el presupuesto de Ciencia y Universidad casi un 14%, rozando los 300 millones
La transferencia al campus público experimenta la mayor subida de la historia, con 11,3 millones más y supera los 182 millones.
Defendemos unos presupuestos en Aragón pactados con el cuatripartito
Ante las dificultades que atraviesa el país, exigimos valentía para que las cuentas de 2021 sean progresistas y no contemplen recortes
Denunciamos la mala gestión que hace del presupuesto el Gobierno de Aragón
El Gobierno de Lambán, a través del Consejero Gimeno, ha presentado a la Comisión de Hacienda de las Cortes de Aragón diez modificaciones presupuestarias, entre ellas hay una modificación que afectan negativamente a la sanidad pública y al hospital de Alcañiz.
Luchamos contra la corrupción con nuestra Proposición de Ley sobre la Cámara de Cuentas
Desde Podemos Aragón hemos presentado nuestra Proposición de Ley sobre la Cámara de Cuentas de Aragón continuando con nuestro compromiso para adaptar las instituciones a los nuevos tiempos y para seguir combatiendo las lacras de la corrupción y el fraude.
El acuerdo de PSOE y Ciudadanos en el Impuesto de Sucesiones supondrá un recorte de 65 millones de euros
El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para reformar el Impuesto de Sucesiones y el incumplimiento de déficit van a generar unos recorte de 65 millones de euros.
Energía e Industria
Asistiremos a la concentración por el cierre definitivo de la Central Térmica de Andorra
Podemos Aragón estaremos en la concentración convocada por Sindicatos (CCOO y UGT), Comité de empresa de la Central Térmica, Plataforma de subcontratas de la central Térmica y AMEPEA, el 30 de junio a las 13:30h en la puerta de la Central Térmica, y que después de más de 40 años de funcionamiento, echa el cierre
Lamentamos que las administraciones públicas no hayan hecho esfuerzos para generar alternativas económicas en las cuencas mineras
Esta tarde, en la Comisión de Economía de las Cortes de Aragón, ha comparecido R. Tejedor (Director del Instituto Aragonés de Fomento) a petición de Podemos Aragón para informar sobre el proceso de reindustrialización y diversificación económica en las cuencas mineras de la provincia de Teruel.
Presentamos nuestras propuestas para afrontar la transición de Andorra hacia un modelo de desarrollo alternativo
Podemos Aragón ha presentado una PNL que recoge una batería de propuestas, tanto para el Gobierno de Aragón como para el Gobierno de España, para afrontar una transición hacia un modelo de desarrollo alternativo para Andorra y los territorios dependientes del carbón.
Insistimos en la necesidad de un modelo de desarrollo alternativo para las Comarcas Mineras
Nos hemos levantado con la noticia de que Endesa no va a realizar más inversiones en la central térmica de Andorra, que va a ser cerrada en junio de 2020. Aunque Endesa ha desmentido el cierre sí que es cierto que ha asegurado que no se dan las condiciones para hacer la inversión, lo que supondrá de facto el cierre de la planta.
Podemos Aragón propone un impuesto medioambiental al carbón para hacer el turolense más competitivo e iniciar ya un plan de futuro para las comarcas mineras
La portavoz del grupo parlamentario de Podemos Aragón, Maru Díaz, y su portavoz adjunto, Román Sierra, se han reunido hoy con la Mesa de la Minería en Andorra, donde han podido escuchar las alternativas al carbón en las que está pensando la gente de la zona, que califican de “interesantes y constructivas”. Los representantes de Podemos, por su parte, han expuesto su apuesta por gravar con un impuesto medioambiental el carbón, de modo que el turolense sería más competitivo.
Podemos propone una distribución más eficaz de los fondos MINER en las zonas en las que todavía hay minas activas
El grupo parlamentario de Podemos Aragón propone la creación de un Plan Estratégico de Desarrollo para distribuir más eficazmente los fondos disponibles entre las zonas donde se desarrolla actividad minera.
Turismo
Exigimos la apertura de El Parrizal de Beceite
Denunciamos que la puerta colocada por el Ayuntamiento impide el acceso a este paraje natural y no cuenta con la autorización del Gobierno de Aragón.
Pedimos un cambio de modelo turístico para la rehabilitación de la Estación de Canfranc
Podemos Aragón ha participado en el acto de celebración del comienzo de las obras para la rehabilitación de la Estación de Canfranc. Esperamos inversiones y ejecuciones por parte de los gobiernos para impulsar este proyecto esencial para la vertebración del territorio y las comunicaciones con Europa.
Podemos pregunta al Gobierno de Aragón cuánto esfuerzo y dinero dedica a promocionar el turismo de compras
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha solicitado al Ejecutivo autonómico que aclare qué acciones concretas y con qué alcance y dotación presupuestaria ha realizado para promocionar el turismo de compras. La iniciativa surge a raíz de la participación del Consejero de Vertebración, José Luis Soro, en la Feria Internacional de Turismo Fitur, donde ha promocionado el “turismo de compras” y, de forma explícita, a un centro comercial privado de la capital aragonesa.
Jorge Luis: “Desarrollar el turismo rural permitiría fijar población en las comarcas del Alto Aragón”
El cabeza de lista de Unidos Podemos en Común al Congreso por la provincia de Huesca, Jorge Luis, ha recorrido este domingo la comarca del Somontano de Barbastro junto a otros integrantes de la coalición.
Jorge Luis ha asegurado que “localidades como Alquézar son motor de desarrollo” y ha animado a seguir el ejemplo de potenciación del turismo rural que ha llevado a cabo esta localidad en los últimos años. Unidos Podemos en Común también reclama la mejora de las comunicaciones en la zona, “en contraposición del PP, que prefiere apostar por las grandes obras como los macropantanos, AVES o aeropuertos sin aviones”, recuerda Jorge Luis.
Agricultura y ganadería
Estas navidades y todo el año compra alimentos cercanos
Hoy, más que nunca, tenemos que apostar por lo cercano y de calidad
Denunciamos el sacrificio de dos novillos por parte del Departamento de Agricultura y Ganadería de la DGA
A pesar de haber hecho todo lo posible, estos animales han sido sacrificados por una ley injusta y por falta de voluntad para buscar alternativas.
Podemos apuesta por la actividad agraria como fundamental elemento para combatir la despoblación
Desde Podemos Aragón apoyamos la movilización del sector primario convocada por los sindicatos agrarios en Calatayud. El campo aragonés necesita precios justos y políticas que garanticen la supervivencia de las explotaciones agrarias familiares.
Presentamos nuestras medidas para la reforma de la PAC
Podemos ha celebrado este viernes un acto en Cariñena sobre la reforma de la PAC con representantes de todo el Estado. En el acto se han presentado las propuestas de Podemos para una nueva PAC que siente las bases para un medio rural más vivo y sostenible.
Podemos Aragón exige que el Ministerio de Agricultura retire el excedente de fruta para salvar al sector aragonés
El grupo parlamentario de Podemos Aragón exige que el Ministerio de Agricultura retire el excedente de fruta para salvar al sector aragonés. La formación morada denuncia la delicada situación del sector frutícola en Aragón y exige al Gobierno soluciones, entre ellas, una retirada efectiva del excedente de producto para regular los precios de mercado.
Podemos Aragón apuesta por impulsar la modernización de regadíos sostenibles y el apoyo a las economías locales
El grupo parlamentario de Podemos Aragón apuesta por impulsar la modernización de regadíos sostenibles en la Comunidad. La formación morada presentará mañana una proposición no de ley en la Comisión de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de las Cortes de Aragón para fomentar apoyos públicos y subvenciones dirigidos a incentivar la sostenibilidad ambiental, social y económica de los regadíos.