
(14 de abril de 2016) El secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique, ha asegurado esta tarde en Ariño (Teruel) que para su formación es “absolutamente prioritario” el mantenimiento de los puestos de trabajo que genera el sector de la Minería en Teruel, y ha propuesto comenzar una “transición económica y energética” que garantice el empleo y el futuro para los vecinos de los municipios mineros pero traiga alternativas a la subvención de dinero público a la multinacional Endesa.
Echenique ha participado esta tarde en la visita que ha realizado Podemos Aragón a los municipios de Ariño y Andorra, junto al secretario de Organización, Román Sierra; el diputado de Podemos – Alto Aragón en Común, Jorge Luis; y los diputados en Cortes de Aragón Héctor Vicente, Nacho Escartín y Marta Prades. Los miembros de Podemos han mantenido una reunión en el Ayuntamiento de Ariño con trabajadores del sector de la Minería, que han mostrado su preocupación por el futuro del sector y la ausencia de inversiones por parte de las administraciones y de la propia Endesa, cuyos beneficios en 2016 se prevé que superen los 1.300 millones de euros.
Los miembros de Podemos han recordado que uno de los objetivos de esta jornada es colaborar en el impulso a un Plan de diversificación para las zonas mineras de Aragón, en el que se aborde la mencionada «transición justa», una auditoría de las inversiones llevadas a cabo hasta ahora y el mantenimiento de empleo y población en las comarcas. A ese respecto, han citado la partida de 150.000€ que, a iniciativa de Podemos, se contemplan en los presupuestos de este año con este fin.
Por último, Podemos Aragón ha reiterado la necesidad de que las inversiones públicas se centren en la diversificación y en la transición productiva de las comarcas mineras. En ese sentido, ha recordado cómo otras empresas aragonesas -SAICA, por ejemplo- han acometido de manera particular inversiones similares a los más de 200 millones que precisa la Central Térmica de Andorra.
