Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH y lamentablemente sigue teniendo protagonismo en nuestra comunidad. En 2016, Aragón registró 7 muertes y 118 nuevos casos de infección por VIH.
Por provincias, 92 casos fueron declarados en Zaragoza, 15 en Huesca y 11 casos en Teruel, según cifras del Gobierno de Aragón. Según constata el sistema de información de casos de la DGA, el 66 por ciento de los 118 nuevos casos de infección por VIH en Aragón eran varones, con una edad media de 38 años.
Los Objetivos del Milenio, aprobados en el año 2000 por 189 países, incluían ocho metas a alcanzar en 2015, entre ellas la erradicación de la trasmisión del VIH. Han tenido que ampliar el plazo a 2020 y aún estando tan sólo a 2 años de la fecha, estamos lejos de cumplir los objetivos marcados.
Desde PODEMOS proponemos medidas que se ajustan a los Objetivos del Milenio, así como a la fórmula 90x90x90, el camino más efectivo para paralizar la transmisión del VIH, (90% de personas diagnosticadas, 90% de personas en tratamiento antirretroviral, 90% de personas en tratamiento de carga viral indetectable). Medidas que abundan en la necesidad de trabajar sobre tres ejes fundamentales:
- las políticas de prevención,
- la lucha frente al estigma en el mundo social y laboral,
- el desarrollo de políticas de promoción de la educación sexual y afectiva que integren la infección por el VIH en una visión mucho más amplia.
Además, es fundamental aumentar el presupuesto, que se ha reducido drásticamente en los últimos años. Desde 2012 que gobierna el Partido Popular se ha recortado un 77% el Plan Nacional contra el sida.
Un aumento del presupuesto es un aumento de la prevención, que implica una disminución de las infecciones y, por tanto, una disminución del gasto en tratamiento. Es infinitamente más barato prevenir una infección que tratar a un paciente de por vida con una medicación que resulta muy cara.
Desde PODEMOS Aragón seguimos luchando por acercarnos, al menos en nuestro comunidad, a los Objetivos del Milenio vinculados a la erradicación de la transmisión de VIH y por reclamar un aumento del presupuesto especialmente en políticas de prevención y en la promoción de la educación sexual especialmente en los Institutos de la Comunidad.