Las barreras no las tenemos nosotras, existen en nuestro entorno y debemos eliminarlas
Las mujeres y hombres con diversidad funcional somos personas que como todas, pertenecemos a sociedades intrínsecamente imperfectas con modelos de perfección que definen la manera de ser física, sensorial, o psicológica y las reglas de funcionamiento social. Somos personas diferentes, desde el punto de vista biofísico, de la mayor parte de la población. Tenemos características diferentes, y dadas las condiciones de nuestro entorno generadas por la sociedad, nos vemos obligados a realizar nuestras tareas de una forma diferente, algunas veces incluso a través de terceras personas.
Hemos creado un entorno en el que no se ha contemplado la posibilidad de incluir plenamente la diversidad en todos sus ámbitos (educación, trabajo, edificación, transporte, comunicación, ocio, información, etc.).
La Accesibilidad Universal es nuestro objetivo.
En el pasado, el concepto de accesibilidad hacía referencia únicamente a las mejoras en los entornos físicos como la eliminación de barreras arquitectónicas, aún no resueltas. Este concepto ha evolucionado y actualmente se entiende por accesibilidad un extenso conjunto de medidas muy diversas que deben ser tenidas en cuenta en la elaboración de las estrategias políticas o sociales, de modo que la accesibilidad sea universal o integral.
Un entorno es plenamente accesible significa que todos los caminos sean accesibles, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida o dificultada la realización de sus actividades porque uno de los caminos, un entorno o espacio, no le permite avanzar en su recorrido físico, intelectual, educativo, de ocio, de empleo, de forma autónoma.
Desgraciadamente en Aragón no se ha desarrollado el marco legislativo para la aplicación efectiva de la normativa, el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Desde Podemos Aragón, Podemos Zaragoza y el Círculo de Discapacidad de Aragón trabajamos por la plena accesibilidad e inclusión social de la discapacidad. Queremos evitar las situaciones que nos excluyen, queremos ser incluidos.
Queremos que los estigmas que nos marcan desparezcan, que se cumpla y haga cumplir la normativa existente y que se desarrollen nuevos marcos normativos que desarrollen la legislación vigente.
CÍRCULO DISCAPACIDAD ARAGÓN