La consejería de Migración ha elaborado un comunicado con las exigencias de PODEMOS para el día contra el racimo y la xenofobia.
Motivos para seguir reclamando nuestras exigencias no nos faltan, en Aragón y en todo el páis. Aún tenemos muy presentes las agresiones racistas sufridas en Zaragoza por compañeros como Souleymane y Moussa, la detención en el CIE de Aluche de Tahibou, cientos de casos de identificaciones injustificadas y aleatorias basadas únicamente en el color de piel, además de los trágicos sucesos de estos días en Lavapies, Madrid.
Ante estos acontecimientos ninguno de nosotros y nosotras puede seguir siendo neutral. Ni las administraciones, ni las instituciones democráticas que nos representan, ni los movimientos sociales, ni la sociedad en su conjunto: ¡Todos debemos rechazar clara y públicamente las agresiones racistas y xenófobas que ocurren en nuestras sociedades!
Desde PODEMOS creemos que ahora más que nunca debemos de comprometernos firmemente en la creación de una sociedad en la que el racismo, la xenofobia y toda forma de discriminación basada en la diversidad humana no sea una opción válida.
Apostamos por una sociedad aragonesa solidaria, diversa, feminista y pluriétnica donde sea posible la convivencia democrática y la diversidad cultural, donde se entienda este encuentro en la diferencia como un enriquecimiento cultural y un bien social, y donde se respeten, defiendan y promuevan los Derechos Humanos para todas las personas que habitan nuestro suelo.
Por ello desde PODEMOS Aragón y concretamente desde la Consejería de Migración exigimos:
- El cierre de los CIES. Nuestra condena más enérgica al maltrato inhumano al que el Estado español está sometiendo a los compañeros detenidos en los diferentes Centros de Internamiento de Extranjeros que existen en nuestro país. Desde su puesta en funcionamiento en 1987 hasta hoy, se han producido ocho muertes de personas allí recluidas. ¡Cerremos definitivamente los CIE’S, y acabemos de una vez con las deportaciones! ¡Ministro Zoido, DIMISIÓN!
- Que se ponga punto y final por parte de las autoridades policiales de nuestra comunidad autónoma y la policía local de Zaragoza a las identificaciones selectivas por perfil étnico. Esta práctica persistente y generalizada de control de identidad debe cesar, dado que resulta discriminatoria, racista, clasista e ilegal, ya que representa un atropello tanto de los Derechos Humanos como de las leyes vigentes. Asimismo exigimos que se ponga en marcha un sistema de evaluación de las actuaciones policiales y se depuren responsabilidades en caso de detectarse abuso policial.
- El desarrollo de políticas efectivas de inclusión. La mayor parte de la población extranjera y gitana ocupa puestos de trabajo caracterizados por su dureza, temporalidad y precariedad. Al mismo tiempo, subsiste una discriminación por razón de origen que impide una mejora real en la cualificación profesional de estas personas, sobre todo en el caso de las mujeres. Por todo ello, son imprescindibles políticas efectivas de inclusión sociolaboral que tengan en cuenta las especiales circunstancias del colectivo migrante y permitan su acceso a cursos de formación y planes especiales de empleo en igualdad de condiciones que el resto de la población.
- Planes educativos de prevención de conductas racistas y xenofobas. Pedimos a las administraciones públicas que se comprometan de manera sustancial en el aumento de los esfuerzos de inversión para el desarrollo y la puesta en práctica de nuevos planes educativos de prevención de las conductas racistas y xenófobas arraigadas en nuestra sociedad. Que pongan en valor la diversidad intercultural, se condene de forma explícita el racismo y la discriminación, y fomente la convivencia pacífica, el diálogo y el entendimiento entre todos y todas.
- Que se persiga judicialmente cualquier expresión de odio y xenofobia al menos tan duramente como a los twitteros, raperos, rockeros y titiriteros perseguidos por la Ley Mordaza.
- Y, por último, pero no menos importante, exigimos una nueva Ley de Extranjería que no condene a las personas migrantes a malvivir durante años entre nosotros como seres invisibles y sin derechos.
Porque el mundo es de colores, porque ninguna persona es ilegal y porque todos somos seres humanos, hay que seguir reclamando y trabajando para acabar con el racismo y la xenofobia en nuestra sociedad.