Últimas noticias
Podemos denuncia la subida de tasas para 2021 en las residencias comarcales de Tamarite y Binéfar
Podemos considera injustificada y un completo error la propuesta de la Comarca de La Litera/Llitera
Día histórico para la igualdad laboral en España
Los Ministerios de Trabajo e Igualdad han presentado dos reales decretos que blindarán la igualdad laboral y retributiva entre hombres y mujeres
El Día Internacional de las Niñas reclamamos igualdad de oportunidades y libertades
Luchamos para erradicar las graves violaciones de los derechos humanos que son sometidas todavía hoy en la actualidad las niñas en todo el mundo.
Defendemos en las Cortes la necesidad de avanzar hacia un horizonte republicano
Respetamos la Constitución, especialmente sus artículos más sociales. Pero creemos que debemos caminar hacia un horizonte republicano
Apoyamos las movilizaciones a favor de una sanidad rural digna
Nos sumamos a las movilizaciones a favor de una sanidad rural digna convocadas por colectivos y plataformas pertenecientes a La España Vaciada
Presentamos la propuesta “Red de Canguros” para una vuelta al cole que favorezca la conciliación familiar
Reclamamos que se pongan a disposición de la conciliación espacios municipales y personal que permitan facilitar los cuidados y el trabajo de los familiares.
Derechos civiles
Nos comprometemos a desarrollar la Ley de Igualdad para reducir la brecha de género en el medio rural
Podemos Aragón ha celebrado el Día de la Mujer Rural con actos programados en Sariñena y Alcañiz impulsados por el Instituto Aragonés de la Mujer, que dirige María Goiko.
La sentencia del Procés no va a solucionar el conflicto territorial de nuestro país
Existe un problema político en Cataluña que necesita una respuesta política. La sentencia del Procés no va a cambiar un ápice el conflicto territorial de nuestro país.
Condenamos la agresión sexual a una mujer ocurrida estas Fiestas del Pilar
Condenamos la agresión sexual a una mujer ocurrida estas Fiestas del Pilar. Una vez más las fiestas se ven empañadas. Repulsa e indignación ante lo ocurrido
Exigimos la retirada de la campaña contra las agresiones machistas en Fiestas del Pilar que denigra a las mujeres
Comunicado Campaña agresiones machistas del Ayuntamiento de Zaragoza: exigimos la retirada de inmediato de las calles zaragozanas.
Comunicado agresión machista en Zaragoza
Comunicado de Podemos Aragón tras la agresión machista sucedida en Zaragoza. Queremos expresar todo nuestro apoyo a Paloma y a su hijo y desear su pronta recuperación.
Comunicado: Condena del asesinato machista de Andorra (Teruel)
Hoy, 7 de Agosto, el patriarcado nos vuelve a sacudir con su máxima expresión de crueldad. En Andorra (Teruel), un hombre ha asesinado a su hijo y ha herido gravemente a su mujer.
Servicios sociales
10 propuestas para cambiar la discapacidad
Podemos ha presentado una batería de 10 propuestas con el objetivo de cambiar la discapacidad. Los cuidados y la discapacidad deben ser el centro de una política transversal que comprenda que todos somos discapacitados en potencia
Reivindicamos los cuidados como sector económico estratégico
Hemos registrado una proposición no de ley que insta al Gobierno de Aragón a reconocer los cuidados como un sector económico estratégico y a asumir esta cuestión como un eje transversal, aumentando además la implicación pública
Lambán aprueba con la derecha quitar dinero de servicios sociales para darlo a educación
El Gobierno del PSOE de Lambán ha alcanzado un acuerdo con el Partido Popular para impulsar una modificación de crédito que supone eliminar las ayudas a las cotizaciones de las cuidadoras, que formaban parte de los Presupuestos a propuesta de Podemos, para pagar las becas de comedor de verano.
¿Por qué no apoyamos el Proyecto de Renta Básica de Lambán?
Miramos con preocupación la deriva del Proyecto de Ley de Renta Básica de Aragón, un proyecto urgente para las familias que peor lo están pasando.
Lo que propone el PSOE en el mejor de los casos ni siquiera representa una mejora significativa.
PODEMOS Aragón con tres organizaciones que representan la solidaridad en nuestra comunidad para el Día de la Solidaridad
Desde Podemos Aragón queremos reivindicar el Día de la Solidaridad Humana celebrado ayer dando a conocer a tres organizaciones de las distintas provincias de nuestra Comunidad, que con su labor diaria son un ejemplo de solidaridad
Día Internacional de las personas con discapacidad
Comunicado en el Día Internacional de las personas con discapacidadDesde Podemos Aragón, Podemos Zaragoza y el Círculo de Discapacidad de Aragón trabajamos por la plena accesibilidad e inclusión social de la discapacidad. Queremos evitar las situaciones que nos excluyen, queremos ser incluidos.
Migraciones
Pedro Arrojo: “Hay que garantizar a los refugiados un tránsito seguro hacia la vida, huyendo de la muerte”
Unidos Podemos en Aragón ha desgranado este lunes, Día Mundial de los Refugiados, sus propuestas sobre política exterior, Unión Europea y derechos sociales, insistiendo en la necesidad de construir una Europa más social y democrática.
El cabeza de lista de la coalición al Congreso por la provincia de Zaragoza, Pedro Arrojo, ha recordado que la generación de sus abuelos fueron refugiados y huían de una guerra que dejó un millón de muertos detrás; la de sus padres fueron emigrantes, al igual que la de su hijo, por lo que apuesta porque las personas que tienen que huir de sus países puedan hacer los trámites de acogida “en las embajadas y los consulados, y podamos garantizarles un tránsito seguro hacia la vida, huyendo de la muerte”.
Daniel Palomo: “El Gobierno español debe retirar su apoyo al acuerdo de la UE con Turquía, y agilizar la acogida de personas refugiadas”
El cabeza de lista de Unidos Podemos al Congreso de los Diputados por la provincia de Teruel, Daniel Palomo, asegura que no podemos dar la espalda y olvidarnos de lo que están sufriendo las personas que huyen de la guerra y de unas condiciones inhumanas.
La Unión Europea, lejos de ser un ejemplo de solidaridad, “se ha convertido en un club que cierra sus fronteras ante personas que están sufriendo e incumple la legalidad internacional ”, afirma Palomo.
Podemos solicita abrir una vía más de Primaria en el barrio Los Olivos de Huesca
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha solicitado al Departamento de Educación que abra una vía o aumente temporalmente la ratio de Educación Infantil en el colegio Pedro J. Rubio para evitar que diez niños y niñas del barrio de Los Olivos de Huesca tengan que hacer grandes desplazamientos para acceder a la escuela.
La diputada Erika Sanz preguntará sobre esta cuestión en la comparecencia de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, del próximo 28 de junio.
Podemos pide más información para que los aragoneses en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto y reformar la ley electoral para suprimir su carácter rogado
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha solicitado la comparecencia de la consejera de Economía, Marta Gastón, para que explique los motivos por los que el consejo de administración de la empresa pública PLAZA ha renunciado a proteger los intereses económicos públicos al evitar que se investigue el sobreprecio de 2,6 millones de euros pagado a Codesport en tres promociones inmobiliarias en la plataforma logística de Zaragoza.
Concentración por los derechos de lxs refugiadxs. No al acuerdo UE-Turquía
Podemos Aragón apoya la convocatoria estatal por los derechos de las personas refugiadas y contra el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía.
Crianza, infancia y juventud
Denunciamos la opacidad de las gestiones del Gobierno en relación a los Menores Extranjeros No Acompañados
Ante la opacidad de las gestiones de Gobierno en relación a los Menores Extranjeros No Acompañados, ofrecemos a la consejera la oportunidad de explicar cómo se está haciendo y de que nos proporcione la información que falta.
Maru Díaz reacciona al discurso de Lambán: «No ha usado ni un minuto para hablar de mujeres, jóvenes y mayores”
(Zaragoza, lunes 31 de diciembre de 2018).- “En el año de las mujeres y sobre todo en el año donde las generaciones más jóvenes y las más mayores han tomado de nuevo la palabra en las calles, el señor Lambán les dedica menos de un minuto en su discurso cuando lo mejor por llegar a
PODEMOS Aragón con tres organizaciones que representan la solidaridad en nuestra comunidad para el Día de la Solidaridad
Desde Podemos Aragón queremos reivindicar el Día de la Solidaridad Humana celebrado ayer dando a conocer a tres organizaciones de las distintas provincias de nuestra Comunidad, que con su labor diaria son un ejemplo de solidaridad
En el día internacional por el derecho al aborto Podemos Aragón pregunta al Gobierno sobre las políticas de la Comunidad relativas a este derecho
El grupo parlamentario de Podemos Aragón ha registrado en las Cortes varias preguntas, para su respuesta escrita, sobre las políticas que lleva a cabo el Gobierno para garantizar el derecho a abortar de manera gratuita, segura y de calidad para las mujeres españolas y migrantes.
Entre otras preguntas, Podemos pide las cifras de adolescentes menores de edad que realizan una interrupción voluntaria del embarazo y cuántas de las mujeres que lo llevan a cabo son víctimas de violencia machista por parte de sus parejas o progenitores.
#5RetosParaAragón Los queremos de vuelta. Plan de regreso y empleo joven
En estos momentos, más de 9.000 jóvenes están emigrados fuera de España, casi el doble que al principio de la crisis. En global, hay 66.000 jóvenes menos que en 2008, sumando los datos correspondientes al decrecimiento vegetativo, los hijos de emigrantes que viven fuera, los hijos de inmigrantes retornados a su país de origen y
La consejera Broto comparece mañana, a petición de Podemos, sobre la situación de conflicto que se vive en el centro de acogida de menores
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón hará comparecer mañana a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, para que explique las situaciones de conflicto que se han vivido durante el verano en el Centro de Observación y Acogida de menores (COA) y qué soluciones pretende aportar.
Sanidad
Teruel exige sanidad digna, igualitaria y de primera
Al tiempo que el bloque reaccionario se manifestaba en Madrid desde la confrontación, la polarización y la ruptura, el pueblo de Teruel exigía una sanidad digna, igualitaria y de primera.
Denunciamos la falta de médicos en las zonas rurales
En el Pleno de las Cortes de Aragón ha comparecido la Consejera de Sanidad, P.Ventura, a petición de Podemos Aragón para informar sobre las acciones puestas en marcha en materia de empleo público,especialmente para paliar la falta de médicos en las zonas rurales.
Exigimos nuevos convenios con Navarra para mejorar la atención socio-sanitaria en zonas limítrofes
Trasladamos a las Cortes una iniciativa que los vecinos de la Comarca de Tarazona y Moncayo llevan años demandando: el acceso a la atención socio-sanitaria en los hospitales de Navarra. Para ello instamos al Gobierno de Aragón a que establezca nuevos convenios con Navarra.
Pedimos la comparecencia de la nueva consejera de Sanidad
Tras la dimisión de Celaya, desde Podemos Aragón pedimos la comparecencia de la nueva consejera de Sanidad, de la que esperamos más valentía y una actitud menos complaciente hacia Gimeno, para que nos presente su hoja de ruta. Señalamos además los incumplimientos más graves de su antecesor en materia sanitaria porque el mensaje es claro: Lambán no cumple.
Hospital de Alcañiz: seguimos denunciando los retrasos.
La construcción del Hospital de Alcañiz está entre nuestras pincipales preocupaciones porque el tiempo transcurre y las obras no avanzan. Exigimos al Gobierno un cumplimiento tajante y escrupuloso del contrato. No podemos permitirnos que se alargue esto más tiempo, ni Alcañiz ni los alcañizanos lo merecen.
Día Mundial de la Lucha contra el VIH
Desde PODEMOS Aragón seguimos luchando por acercarnos, al menos en nuestro comunidad, a los Objetivos del Milenio vinculados a la erradicación de la transmisión de VIH y por reclamar un aumento del presupuesto.
Vivienda
¿Qué impacto tiene Airbnb en el mercado del alquiler en Aragón?
Miles de personas recurren a plataformas como Airbnb para acceder a un alquiler vacacional a un precio económico. Pero, ¿somos conscientes del impacto de estas plataformas en el precio del alquiler? ¿Somos conscientes del impacto social que genera Airbnb?
Las subidas de precios en el alquiler de piso, la nueva burbuja inmobiliaria
El precio del alquiler continúa aumentando mes tras mes en un contexto de una nueva burbuja inmobiliaria. Después de una gran crisis inmobiliaria, los más poderosos han vuelto a señalar a la vivienda como el camino para seguir enriqueciéndose. Esta vez no es mediante la venta de hipotecas para la compra de viviendas sino que han elegido el camino de la vivienda en alquiler.
Luz verde a la tramitación de la Ley de Vivienda de Aragón
Las Cortes de Aragón han dado luz verde a la tramitación de la Ley de Vivienda de Aragón. Tarde pero por fin llega esta ley tan necesaria.
Pedimos explicaciones sobre las actuaciones del Gobierno ante el aumento de los precios del alquiler
Ayer, jueves 20 de septiembre de 2018, compareció ante el Pleno de las Cortes de Aragón el consejero de Vertebración y Vivienda, José Luis Soro, a solicitud de Podemos Aragón, para informar de la política del Gobierno ante el desmesurado aumento de los precios del alquiler.
Denunciamos una legislatura perdida en materia de vivienda
Desde Podemos Aragón denunciamos, en rueda de prensa, una legislatura perdida en materia de vivienda. A pesar que gracias al trabajo de nuestro grupo parlamentario había más dinero y más medios que nunca, Lambán no cumple y el Gobierno sigue sin ejecutar los acuerdos alcanzados con Podemos Aragón para que la vivienda sea un derecho que se garantice en la Comunidad.
¿Dónde está mi hipoteca? Los bancos también tendrían que estar obligados a ser transparentes
Imagina la siguiente situación. Ana compra una vivienda y para pagarla contrata una hipoteca a 25 años. Cada mes, el banco le gira un recibo y así va pagando el capital y los intereses. Un día, el banco se da cuenta de que necesita liquidez y decide empaquetar un puñado de hipotecas y venderlas a fondos de titulización. Entre ellas, la de Ana.