Denunciamos la improvisación en muchos de los espacios pilaristas, que no tienen ni baños

El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza ha criticado que no se hayan instalado baños químicos o WC portátiles en buena parte de los principales espacios festivos de estas Fiestas del Pilar. A pesar de la alta afluencia a los actos, después de dos Pilares suspendidos por la pandemia, el Gobierno de Azcón no está habilitando lugares donde los asistentes puedan hacer sus necesidades. Esta situación se ha venido dando en la Plaza del Pilar, donde las primeras noches de fiestas se han concentrado decenas de miles de personas que han tenido verdaderas dificultades para acceder a algún bañó, y también en los nuevos escenarios, como la Estación del Norte o el Parque de La Paz, donde estos servicios brillan por su ausencia. “Han tenido tres años para preparar estas fiestas y no se les ha ocurrido pensar que la gente necesita ir al baño”, ha lamentado la concejala Amparo Bella, quien ha acusado al equipo de gobierno de actuar con “improvisación”.

Bella ha asegurado que el Consistorio tiene la obligación de ofrecer un mínimo de servicios a las personas asistentes a conciertos, actuaciones y grandes eventos, y uno de los principales es garantizar que tengan acceso libre a un baño. De lo contrario, además de las molestias ocasionadas a quienes acudan a estos actos, en especial a las mujeres a las que se obliga a ir a zonas oscuras y alejadas, el resultado es la acumulación de orines y de suciedad en las zonas aledañas a estos espacios. “El Ayuntamiento de Azcón no solamente está dejando de ofrecer un servicio básico como el acceso libre a los baños en cualquier gran evento, sino que está provocando que los orines se acumulen en estas zonas ocasionando problemas sanitarios y de olores entre los vecinos”, ha remarcado.

La “improvisación” y la “mala gestión” en la organización de estas Fiestas del Pilar no se limita a la dificultad que tienen las personas que disfrutan en las calles de satisfacer sus necesidades biológicas. También está causando malestar la ausencia de barras en estos nuevos escenarios o la suspensión de programación a última hora, con todos los asistentes ya esperando en el lugar. Es el caso del Tributo a Queen previsto para el pasado lunes 10 en el Parque Bruil, que fue suspendido en el último minuto, o el de Los Niños Jesús con Jordi Évole, programado para el 11 de octubre en el mismo lugar. La concejala ha lamentado que esta “mala gestión”, achacable a los responsables políticos, esté empañando el trabajo de programación que realizan los técnicos municipales en unas fiestas que eran tan esperadas por la ciudadanía.

Unas Fiestas del Pilar, las primeras de la postpandemia, que serán recordadas, por desgracia, por ser “los primeros Pilares sin folk”, después de que el Gobierno Azcón suprimiera sin alternativa el emblemático escenario de la Plaza San Bruno, que acogía tradicionalmente este tipo de música y que era uno de los más populares de las fiestas. “Esto es un nuevo recorte; uno más en la larga lista de recortes culturales del Gobierno Azcón”, ha afirmado Bella. En este sentido, la edil de Podemos ha recalcado que la eliminación del folk en las fiestas responde a una motivación “ideológica” y ha acusado a la vicealcaldesa, Sara Fernández, de “escudarse en los técnicos” para esconder su “sectarismo”.