Actualización: ampliamos plazo hasta 17 de noviembre.
Podemos Aragón convoca una plaza de asesor/a jurídico-político/a dependiente del Grupo Parlamentario para incorporarse a su equipo.
¿A quién estamos buscando?
Alguien con:
- Titulación universitaria en Derecho, Ciencias Políticas o Ciencias de la Administración o experiencia acreditada en estas áreas y en el funcionamiento de las instituciones públicas, preferentemente de Aragón.
- Interés por la política, en particular por los procesos actuales de cambio social e innovación institucional.
- Experiencia en la redacción de textos con rigor técnico, político y/o científico.
- Capacidad de análisis político y de, en función del mismo, jerarquizar temas para su impulso político y/o legislativo.
- Capacidad de trasladar objetivos políticos a iniciativas parlamentarias concretas, textos normativos, proposiciones de ley, etc.
- Capacidad de investigación y aprendizaje en temáticas en las que no se tiene experiencia previa y de trasladar resultados con diligencia.
- Capacidad de trabajo en equipo y dinamización de grupos de trabajo para proyectos concretos.
- Manejo de entornos de trabajo digitales y en red, dado que suele ser necesario trabajar en grupos o con personas no presentes.
- Interés por la actualidad política aragonesa.
- Visión de género.
Se valorará de manera adicional:
- Competencias en normativa e investigación sobre lucha contra la corrupción, transparencia y buen gobierno.
- Conocimientos sobre administración pública: contratación pública, función pública, sectores concretos de la administración, entre otras materias.
- Conocimiento sobre sectores de actividad de competencia exclusiva de Aragón.
- Experiencia en asesoría técnica y política.
- Afinidad es un plus, pero no indispensable ni sustitutivo de otros requerimientos.
¿Cuáles serán tus funciones?
- Asesorar a los y las diputadas ante dudas de carácter técnico y político, tanto en general, como en la formulación concreta de sus iniciativas.
- Dinamizar, bajo la dirección y responsabilidad política de los y las diputadas encargadas, los procesos de elaboración de las normas en las Cortes.
- Realizar informes técnico-políticos, previa actividad de investigación, para la adopción de decisiones por parte del grupo parlamentario.
- Hacer seguimiento de temas y anticipar oportunidades jurídico-políticas.
- Ser responsable del orden y disponibilidad de la documentación del grupo parlamentario.
- Participar en la elaboración de la estrategia parlamentaria.
¿Qué te ofrecemos?
- Integrarte en un equipo de trabajo y en la dinámica de la organización, en situación de sustitución.
- Participar en espacios internos de formación.
- Ser protagonista del cambio.
- Un empleo a tiempo completo con un salario aproximado de 21.000 euros anuales. Estas condiciones son orientativas y están sujetas a modificación por la organización en función del resultado del proceso de selección.
Si te interesa…
- Envíanos tu CV con tu experiencia, formación y contacto. Al final de este documento, adjuntamos un breve cuestionario para rellenar. No es requisito indispensable para participar en la selección, pero nos aporta información adicional sobre tu candidatura. Igualmente, si has realizado alguna publicación o trabajo que pueda reflejar las características de la convocatoria, nos los puedes enviar para que conozcamos mejor tu trabajo.
- La remuneración es según los baremos establecidos por Podemos. Asimismo, se procurará tener en cuenta la paridad en la composición de los equipos de trabajo.
- El mail para el envío de candidaturas es coordinadorpodemos@cortesaragon.es hasta el final del próximo día 17 de noviembre. Se avisará telefónicamente a las candidaturas seleccionadas y se les emplazará a una entrevista personal previsiblemente la siguiente semana.
- El plazo de incorporación al puesto es el próximo mes de diciembre.
Cuestionario
1. Expón uno de estos supuestos (solo uno, 20 líneas aprox.):
a) un proyecto institucional (sea desde la administración, desde el tercer sector o los movimientos sociales) en el que hayas participado y cuál fue tu aportación concreta.
b) una reforma o innovación legislativa que te parece viable y necesaria para Aragón ¿cómo la enfocarías?
c) una campaña política o reivindicativa que te parece sería exitosa en estos momentos ¿cómo la enfocarías?
2. ¿Cuáles crees que son, a tu juicio, las principales fortalezas y debilidades de la acción institucional de Podemos Aragón? (15 líneas aprox.)
3. Relata un logro en tu experiencia profesional o política en la materia de esta convocatoria del que te sientas orgullosa/o. (20 líneas aprox.)