El 28 de febrero tendrá lugar la votación en las Cortes de los presupuestos de Aragón de 2018. En PODEMOS eres tú el que decide que votamos. Los diputados de PODEMOS Aragón votarán lo que decidan los inscritos en la consulta que tendrá lugar desde el 22 de febrero a las 8.00h al 26 de febrero a las 12.00h.
Lee los acuerdos alcanzados con el Gobierno de Aragón y las enmiendas aprobadas para tomar una decisión.
Como sabéis llevamos meses dialogando con el gobierno PSOE-CHA para sacar adelante unos presupuestos que mejoren la vida de los aragoneses y aragonesas en este 2018. Desde un principio mostramos nuestra disposición a charrar con el gobierno, a compartir nuestras propuestas e intentar llegar a acuerdos.
Por eso, antes de que llegara la ley de presupuestos a las Cortes de Aragón nos sentamos con el gobierno y llegamos a unos mínimos acuerdos que hacían del presupuesto algo asumible para debatirlo en tiempo en forma en el Parlamento. En ese acuerdo, conseguimos la mesa social para la revisión del ICA; un plan de salud mental, 80 médicos de familia y enfermeros nuevos para mejorar la atención primaria, mejoras en todos nuestros consultorios médicos rurales, un plan de cocinas propias en los colegios públicos, un proyecto para la elaboración de material curricular propio, más becas universitarias y apoyo a la I+D+i, multiplicamos por 2 las ayudas al alquiler, ayudas para las cuidadoras, la creación del título de familias monoparentales, Espacios Naturales Protegidos abiertos 10 meses al año, la contratación de los bomberos forestales durante 10,5 meses al año, multiplicar por 4 la inversión en Patrimonio, ayudas para la ganadería extensiva y las razas autóctonas, un plan de empleo para mujeres, para mujeres en el medio rural y para parados de larga duración, el fomento de energías renovables y eficiencia energética o la creación de un servicio propio de bomberos en la provincia de Huesca.
Puedes ver todo el acuerdo pinchando en el siguiente botón.
Pero como sabéis también, la tramitación de enmiendas tiene dos etapas antes de su aprobación final y es esta segunda etapa la que hoy queremos contaros con más detalle. Durante el periodo de presentación de enmiendas al proyecto de ley, nosotros introdujimos 195 enmiendas, 9 más que el año pasado. 195 que se sumaban -no hay que olvidar- a las 38 propuestas aceptadas en el periodo de negociación anterior. De esas 195 enmiendas más del 70% han sido aprobadas, algunas incluso con el voto desfavorable del gobierno. Un total de más de 17 millones de euros que hemos movido dentro de cada departamento y que se suman a los más de 55 millones de euros que introdujimos en el primer periodo de conversaciones con el gobierno.
Ambas dos etapas suman un total de 72 millones de euros movidos y que sirven para dar algo de color un presupuesto poco valiente y con un cierto matiz en blanco y negro, tan propio del PSOE. 72 millones que marcan líneas de acción para el cambio, que muestran que con el mismo dinero se puede hacer distinto e invertir mejor, y sobre todo que señalan que hay alternativas viables y sostenibles para los servicios públicos y la economía de nuestra comunidad. No son nuestros presupuestos, pero estos 72 millones son una pista de cómo serían si fuéramos fuerza de gobierno. Adelantan camino y buscan afrontar y solucionar muchas de las necesidades que hoy por hoy tiene nuestra comunidad.
Pincha en el botón para ver las enmiendas aprobadas.
Hemos abierto una consulta entre el día 22 y el 26 de febrero (se cierra a las 12.00h) para que nuestros inscrit@s decidan si nuestro grupo parlamentario en las Cortes facilita con su voto que salgan adelante los Presupuestos de Aragón para este año 2018. La votación se puede realizar desde aquí:
Para animar a la participación y tener más información, se realizarán 3 asambleas abiertas:
- Teruel: viernes 23 a las 19h en la Sede de Podemos ubicada en la calle Diputación 2.
- Huesca: sábado 24 a las 18h en la Sala de los Espejos del Centro Cultural Matadero.
- Zaragoza: domingo 25 a las 12.30h en el Centro Cívico Delicias
Estas son algunas de las enmiendas que hemos presentado.