
(Lunes 2 de octubre de 2017).- Más de dos millones de personas que han votado, y cientos de miles que no han podido hacerlo o cuyo voto ha sido secuestrado por orden judicial. Más de 800 heridos, incluídas personas que se debaten entre la vida y la muerte y lesionados por pelotas de goma, prohibidas desde 2014 en Cataluña. Un ejercicio de democracia, voluntad popular y movilización pacífica sin precedentes. Una represión indigna de un país democrático y de un estado de derecho. Una gran parte de la ciudadanía catalana (y española) frente al gobierno de un partido corrupto, inepto y autoritario.
Este es el balance que arroja la jornada del uno de octubre en Cataluña; un balance triste y esperanzador al mismo tiempo, porque a pesar de la mediocridad del gobierno de Mariano Rajoy, de la violencia impulsada por éste y jaleada por la ultraderecha, del seguidismo e inmovilismo de un Partido Socialista que ayer se pareció más que nunca al PSOE de la gestora, a pesar de todo ello, decimos que la esperanza siempre termina por abrirse paso.
Desde Podemos Aragón queremos, una vez más, hacer un llamamiento a que la política y la ciudadanía se alineen con la esperanza, el diálogo y el futuro. Nuestra relación con Cataluña va más allá de que sea nuestra vecina y nuestro mayor socio comercial; la relación entre Aragón y Cataluña no son solo los siglos de historia y los símbolos que compartimos, sino que se fundamenta en los cientos de miles de aragoneses y sus hijos y nietos que han hecho de Cataluña su hogar y, con ellos, una red inabarcable de afectos y relaciones.
Por ello, con indepedencia de qué se opine sobre el proceso catalán, el reférendum y la relación entre Cataluña y el Estado, ayer vivimos un acontecimiento que sacude nuestras conciencias como aragoneses y demócratas. Animamos, en ese sentido, a la ciudadanía aragonesa a hablar, a dialogar con sus amigos, familiares, con la gente con la que comparte vacaciones, para reconstruir por abajo lo que, desde una irresponsabilidad absoluta, algunos están destruyendo desde las más altas instancias.
En consecuencia, desde Podemos Aragón creemos que sigue sin ser tarde -es, de hecho, más urgente que nunca- para el diálogo y la defensa firme de los derechos civiles y humanos. Urge, por lo tanto, remover el principal obstáculo para que este diálogo pueda darse, que es estos momentos el gobierno de Mariano Rajoy, y hacemos un llamamiento a las fuerzas políticas y sociales que creen en la democracia para conseguir este objetivo.
Asimismo, queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad a todas las personas que ayer fueron víctimas de una actuación policial -diseñada por el Gobierno- desmedida y contraria a una convivencia basada en el respeto. Ningún dirigente político con un mínimo de decencia debería exponer a la ciudadanía a la que representa a semejantes situaciones de riesgo y de violencia, ni ordenar a los propios agentes de las FSE este tipo de actuaciones.
En suma, desde Podemos Aragón afirmamos que no hay democracia posible sin el respeto y la defensa de los derechos humanos y civiles, cuya violación condenamos rotundamente. Reiteramos que no hay otro camino que el diálogo y el respeto para solucionar los conflictos políticos, no el de la represión y la judicialización, y que quien no entienda esto no debería gobernar un país.