Ante el posible nuevo escenario que nos deja la Moción de Censura a Rajoy, Podemos Aragón propondrá la creación de una Comisión de Investigación sobre el triple asesinato de Andorra en el Congreso de los Diputados para esclarecer las responsabilidades políticas.
Durante más de 15 días un fugitivo, buscado por media Europa, se movió con total libertad por la provincia de Teruel. Durante ese tiempo cometió robos, dos intentos de homicidio y tres asesinatos, hasta que fue detenido. Estos hechos demuestran que el operativo ni estuvo a la altura ni fue suficiente. ¿Es esta la seguridad que queremos para Aragón y para su medio rural?
Comisión de Investigación asesinatos de Andorra – Siempre Iranzo
? Seguimos pensando que hay responsabilidades políticas por los fallos del operativo que provocaron la muerte de dos guardias civiles y del ganadero José Luis Iranzo el pasado mes de diciembre en Andorra. Y por ello intentaremos que se constituya una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. Así lo ha defendido nuestro secretario general, Nacho Escartín, en las Cortes.
Publicada por Podemos Aragón en Jueves, 31 de mayo de 2018
Podemos Aragón propondrá elevar al Congreso de los Diputados la creación de una Comisión de Investigación para el esclarecimiento de unos hechos que han puesto en manifiesto la desigualdad que padece el medio rural, también en materia de seguridad. Este triple crimen ha puesto en manifiesto que esta desigualdad es consecuencia de decisiones políticas que están lejos de corregirse y que generan ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.
En el marco de la Moción de Censura, y ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PSOE para impulsarla, Podemos propondrá la creación de esta Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados.
Unidos Podemos, desde el Senado, colaboró con Compromís para tratar de constituir una Comisión de Investigación que esclareciera los hechos. El voto en contra del PP y la abstención del PSOE hicieron que no fuera posible.
La falta de efectivos de Guardia Civil en Aragón y, especialmente en su medio rural, es una realidad. Y no solamente lo decimos desde Podemos. La propia AUGC denunció la falta de 700-800 efectivos y denunció que la situación del medio rural aragonés, en materia de seguridad, es de las peores de España.
Desde Podemos Aragón hasta en 3 ocasiones hemos pedido en esta legislatura que se incrementen los efectivos de la Guardia Civil en el medio rural. Es una evidencia que el operativo desplegado en la provincia de Teruel entre el 4 y el 14 de diciembre de 2017 fue insuficiente y fue irresponsable.
Después de días de robos y un intento de hoimcidio doble no se aumentó el despliegue policial ni se informó de la gravedad del asunto a los vecinos. La falta de efectivos hizo que la propia Guardia Civil tuviera que recurrir a la colaboración de los ciudadanos. En una situación tan grave no puede ser que sean los propios vecinos quienes tengan que ir por delante de la Guardia Civil.
Después de encontrar munición italiana no se contacta con las autoridades españolas para que, contactando con las italianas, se conociera quién era el fugitivo y su grado de peligrosidad.
Desde las autoridades políticas, Ministro de Interior y Delegado del Gobierno en Aragón, se respaldó la actuación policial. Algo inadmisible después de más de dos semanas de robos y dos intentos de homicidio que acabaron en tres asesinatos.