Podemos Aragón se adhiere al Manifiesto «Bienvenidos Refugiadxs» y apoya la convocatoria ciudadana de 24 horas en la Plaza de San Bruno del 22 al 23 de abril que debatirá, entre otras cuestiones, las formas de revertir el tratado entre la UE y Turquía, y de traer a las personas refugiadas a nuestras ciudades. Esta convocatoria se está extendiendo a distintas ciudades del estado.
Además, hoy sábado 16 de abril, un grupo de personas comienza un ayuno en la Plaza de España de Zaragoza como forma de denuncia y visibilización de esta situación. Entre ellas se encuentran el diputado de Podemos en el congreso de los diputados Pedro Arrojo y el miembro del Consejo Ciudadano de Podemos Aragón José Luis Martínez.
Manifiesto Bienvenidxs Refugiadxs .Toma la Plaza (22-23 abril)
Formamos parte de la multitud avergonzada de esta Europa que vulnera la legislación internacional sobre derechos humanos y exigimos que se derogue el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía. Acuerdo, además, que fue rechazado por el Parlamento Español y, aún así, apoyado por el Gobierno en Funciones en el Parlamento Europeo.
Este acuerdo encubre en la práctica expulsiones colectivas ilegales, y prioriza el control migratorio y la protección de las fronteras frente a los derechos de las personas migrantes y refugiadas, patea el derecho de asilo y la obligada protección de quienes arriesgan sus vidas huyendo de la guerra y el hambre.
La obligación de Europa, y de España, no es cerrar sus fronteras y militarizarlas, sino abrir «pasajes legales y seguros» (visados humanitarios para pedir asilo, reagrupaciones familiares, exenciones de visados, peticiones de asilo en embajadas, etc) para quienes huyen de violaciones de derechos humanos.
Además, debe cambiar la política exterior que impone intereses económicos por encima de los derechos humanos, deben cambiar las políticas migratorias y de asilo de la Unión Europea y sus Estados miembros, para poner en su centro a las personas, la democracia y un desarrollo sostenible e inclusivo.
El estado español se comprometió a acoger a 17.000 refugiados/as, y ha traído a 18. Exigimos que cumpla con su deber de asilo, queremos recibir a estas personas, que vengan ya y puedan circular y establecerse en Europa. Recordemos que la historia reciente de nuestro país está llena de inmigrantes económicos y refugiados políticos que han sido acogidos en todo el mundo.
Nos convocamos en las plazas de todas las ciudades y pueblos que deseen sumarse a una jornada de 24 horas, un “Toma la Plaza” del 22 al 23 de abril que sirva para impulsar nuestros legítimos deseos de justicia y de solidaridad internacional. Hagamos de nuestras ciudades,“Ciudades Refugio”. Bienvenid@s Refugiad@s.