El chantaje y los incumplimientos de las empresas constructoras del Hospital de Alcañiz ha finalizado con la resolución del contrato por parte del Gobierno de Aragón.
La propuesta inicial del hospital de Alcañiz nació como un proyecto privado impulsado por el Gobierno de Rudi en 2015. En 2017, tras una gran presión por parte de la ciudadanía y de Podemos Aragón, se impulsó un nuevo proyecto de hospital público.
El contrato fue adjudicado a la UTE OHL-Dragados por más de 57 millones, casi un 29% menos respecto al presupuesto de licitación. Era la oferta más baja y tuvo que ser adjudicado por imperativo legal.
La práctica de estas grandes empresas siempre es la misma: pujan con cifras muy bajas para lograr adjudicarse la obra y después incrementan sus beneficios a base de sobrcostes.
‼️En los últimos meses las obras han estado prácticamente paradas. Esto era debido a un mecanismo de chantaje por parte de las empresas para lograr que la administración invierta más dinero y así puedan obtener una mayor rentabilidad.
El Gobierno de Aragón, del que Podemos forma parte, ha dicho que basta de chantajes a la administración y ha decidido rescindir el contrato por los contínuos incumplimientos, pues actualmente apenas hay ejecutado un 9,5% del total.
No podemos permitir que grandes empresas extorsionen a la administración pública. Frente a ellos, vamos a defender los intereses de Aragón y de la ciudadanía aragonesa.
Alcañiz y la ciudadanía bajoaragonesa se merece un nuevo hospital público que atienda las necesidades de la zona.
Desde Podemos Aragón vamos a seguir trabajando intensamente para que un nuevo contrato salga adelante y permita que el hospital sea una realidad.