El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza ha acusado al alcalde Jorge Azcón de “abandonar a la industria y a las empresas de los sectores productivos e innovadores, la gran mayoría PYMES” al recortar o no ejecutar partidas destinadas a las mismas.
En rueda de prensa, el portavoz de la formación Fernando Rivarés ha explicado que “en un momento en el que la industria y los sectores innovadores se han demostrado más necesarios que nunca para la soberanía del país, Azcón sigue relegando a la industria zaragozana de cualquiera de sus políticas”.
“Aunque los efectos no se perciben en este momento, el mayor error de Azcón de toda la legislatura, con diferencia, es desaprovechar la gran oportunidad que suponen los fondos europeos para transformar nuestra economía local en una potente locomotora industrial, innovadora y digital equilibrando el peso actual del sector servicios” ha reflexionado Rivarés, que ha añadido que “Zaragoza no está hoy mejor preparada, a nivel industrial, que cuando estalló la pandemia. En otra situación similar tendríamos los mismos problemas o peores, ya que otras ciudades sí están acometiendo la necesaria reindustrialización”.
“Azcón se vuelve a centrar únicamente en una pequeña del sector servicios: comercio y hostelería desatendiendo al 95% del tejido empresarial local” ha denunciado Rivarés. Así 695.000 que deberían haber ido a emprendimiento han acabado nuevamente en el comercio y pretenden derivar otros 100.000 € más detrayéndose de partidas destinadas a polígonos industriales que en la próxima modificación de créditos vuelve a perder más de 165.000 € siendo intención del gobierno en acometer antes de final de año, únicamente el asfaltado de algunas calles de varios los polígonos.
El abandono a los pòlígonos industriales es patente también con la negativa, “comisión tras comisión y pleno tras pleno”, a dotar de un servicio de transporte público adecuado a los mismos que, “sin duda, sería la actuación pública que más vehículos privados sacaría de las calles” ha argumentado el portavoz de los morados
Rivarés ha expuesto ejemplos de partidas que llevan una ejecución de 0 euros a estas alturas del año: “Apoyo a la Internacionalización de PYMES (dotada con 240.000 €), el apoyo a autónomos y microempresas (695.000 €) el Plan de ayudas a proyectos de innovación (937.500), las partidas de regeneración de Polígonos (que tenían 1.025.000 en total), la ciberseguridad (350.000) o la ventanilla única empresarial (250.000)”.
De todas las políticas de las distintas áreas destinadas a industria, emprendimiento, digitalización e innovación (excluyendo comercio y hostelería, dónde también faltaría una buena parte del gasto comprometido) apenas se ha ejecutado un 8,76%. La parte de digitalización es la que más gasto concentra, con un 16,35% ejecutado, la de industria apenas llega al 2,34% mientras que “es ridícula la ejecución” en emprendimiento (0,60%) y en innovación (0,71). “Con la que está cayendo, no sólo Azcón no ayuda a paliar el alza de precios de la energía o el transporte a empresas, autónomos o PYMES, sino que ni siquiera gasta lo comprometido para ellas en el presupuesto municipal. Azcón no atiende ni lo coyuntural, negándose a ayudar a las empresas que necesitan apoyo en este momento, pero tampoco lo estratégico como es la digitalización, la innovación o la internacionalización”.
En la próxima Comisión de Hacienda, Rivarés preguntará por el llamado Plan Fiscal de Atracción de Inversiones para ver cuańtas empresas se han beneficiado del mismo en lo que llevamos de año, pero “a tenor de las peticiones que han pasado por el pleno nos tememos que va a ser muy baja, si no es cero, y será la constatación de que las empresas no acuden a Zaragoza basándose en criterios fiscales y de que las actuaciones del gobierno Azcón son humo y propaganda y no atienden a las necesidades reales de las empresas, las que están o las que pueden venir”.