En Podemos Zaragoza hemos presentado nueve enmiendas a la modificación parcial del Remanente de Tesorería para gastos generales procedente de la liquidación del Presupuesto de 2019, por un total de 40.561.272,6€. Estas nueve enmiendas representan una alternativa al destino manifestado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza para este remanente, y que ya ha manifestado emplear en abonar las revisiones de precios de las contratas con Avanza y FCC.
El fundamento de la propuesta que hemos presentado desde Podemos reside en la concesión de un conjunto de ayudas directas destinadas a cubrir necesidades básicas, como el alquiler o la alternativa habitacional, y a paliar, en parte, los efectos que la pandemia está teniendo en algunos sectores como son el comercio de proximidad, la cultura o la hostelería. También hemos sugerido una serie de ayudas para reducir la brecha digital, favoreciendo la conectividad y el acceso a dispositivos digitales en las familias en situación de vulnerabilidad, o para el pago de tributos.
“En Podemos llevamos desde abril solicitando un programa de ayudas directas para contrarrestar los efectos que la pandemia está teniendo en las familias y en las y los trabajadores de aquellos sectores más golpeados por esta crisis económica y social. Los 40 millones de euros de los remanentes de Tesorería eran una excelente oportunidad para aliviar las consecuencias económicas y sociales. Sin embargo, el equipo de gobierno opina que es mejor amortizar deuda de las contratas con dos grandes empresas, como son Avanza y FCC, aún cuando su pago no es de obligado cumplimiento y que podrían renegociarse. En Podemos creemos que es momento de atender a las necesidades básicas de las personas, como la vivienda, y de intentar aliviar a aquellos sectores más perjudicados”, explicó Fernando Rivarés, portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento.
Enmiendas para atender necesidades básicas y a sectores más afectados por la Covid
Así, en línea con lo que llevamos pidiendo desde abril en el Ayuntamiento de Zaragoza, proponemos que el 77,5% del remanente de tesorería se destine a un conjunto de ayudas directas, que se desglosan de la siguiente manera:
- Ayudas directas para el alquiler de vivienda 5.000.000 millones €.
- Ayudas directas para alternativa habitacional 2.000.000 €.
- Ayudas directas para el alquiler de locales para el comercio de proximidad en actividad : 3.430.073,07 €.
- Ayudas directas a Hostelería y hoteles: 16.000.000 €.
- Ayudas directas al sector cultural, artistas escénicos, profesionales de audio y vídeo y empresas de eventos y producción 5.000.000€.
- Ayudas para mejorar la conectividad en los hogares y dispositivos digitales: 3.000.000 €.
- Ayudas a pagos de tributos: 500.000€.
- Compra de filtros de aire para colegios y escuelas municipales: 3.000.000 €.
Por último, para los remanentes de inversiones financieramente sostenibles que han quedado sin ejecutar, y que alcanzan el importe de 2.631.199,53 €, hemos planteado, de un lado, concluir la inversión prevista en actuaciones en materia de eficiencia energética (497.414€), iluminación led en parques José Antonio Labordeta y Tio Jorge (227.672€ ), así como en la calle Condes de Aragón (559.000€), y en la adquisición de vehículos de bomberos (30.000€) y de protección civil (119.000€). De otro, proponemos crear un crédito extraordinario (1.198.113,53€) para inversiones de mejoras y mantenimiento en los colegios públicos de la ciudad, con motivo de la situación creada por la Covid, “en lugar de ir a saldar la deuda con Caixabank, tal y como prevé el equipo de gobierno”, concluyó Rivarés.