ADesde que llegamos a las instituciones hemos impulsado al Gobierno de Aragón y al de España para que impulsaran con urgencia políticas para afrontar con valentía la transición justa para Andorra y los territorios dependientes del carbón, ante un cierre de la central térmica de Andorra que se vislumbraba en el horizonte. Nuestro trabajo no se quedó únicamente en palabras, pues garantizamos que, presupuesto a presupuesto, hubiera partidas económicas para impulsar una transición para la zona. A estas alturas ya todos somos conscientes de que si los sucesivos gobiernos centrales hubieran hecho su trabajo en su debido tiempo hoy no estaríamos en esta situación. Afrontar el cierre sin un proyecto de transición justa bien definido, garantizado y acordado con el territorio significa dejar en la calle de decenas de familias que residen en un territorio lastrado por el abandono y la despoblación.
Necesitamos que desde las administraciones se ofrezcan garantías, inversiones y políticas activas para impulsar una transición justa en Andorra y en las cuencas mineras turolenses. Al mismo tiempo, Endesa debe implicarse en la transición ofreciendo garantías para los trabajadores directos y también para los trabajadores de las subcontratas. Durante años Endesa ha estado presente en Andorra y en la provincia de Teruel, extrayendo recursos, produciendo energía y obteniendo altos beneficios. No puede ser que se vaya del territorio sin implicarse, sin invertir en la transición y sin poner los fondos suficientes para desarrollar el plan de transición de una zona a la que le debe gran parte de su riqueza en las últimas décadas. Endesa no puede echar el cierre sin reconocer la deuda contraída con Andorra y los territorios dependientes del carbón.
Desde Podemos Aragón apostamos por una transición justa que no deje a nadie atrás. Por responsabilidad y por compromiso social debemos avanzar hacia un nuevo modelo energético más sostenible económicamente y que tenga respeto por el medio ambiente. En este contexto, Andorra precisa de políticas de verdad y con mirada larga que permitan impulsar un territorio deprimido y cada vez más deshabitado, buscando siempre el equilibrio social, económico y medioambiental.
Por todo ello, desde Podemos Aragón apoyamos la movilización convocada por los trabajadores de la central, por los sindicatos UGT y CC.OO, por la Plataforma de trabajadores de subcontratas de la Central y el futuro de la Comarca y la Agrupación Minero Eléctrica de Pasivos y Prejubilados Endesa Aragón (Amepea). El próximo sábado 11 de enero a las 12 horas estaremos en la Plaza del Regato de Andorra apoyando a los trabajadores y exigiendo una transición justa para Andorra y los territorios dependientes del carbón.