Es absolutamente falso que Podemos subiera un 50% el impuesto de Actos Jurídicos Documentados en Aragón. Es una acusación falsa e interesada que pretende desvíar el foco del deber de la banca de hacerse cargo del pago del impuesto y de una decisión judicial que obedece a los grandes intereses.
Cualquiera puede comprobar revisando el Proyecto de Ley del Gobierno, que el aumento del 1 al 1,5% no se produce por una enmienda de Podemos Aragón, sino que venía así recogido en el Proyecto de Ley que registró el PSOE.
Es más, desde Podemos Aragón presentamos enmiendas para proteger a perfiles de gente concretos y a ciertas actividades como la rehabilitación protegida y microempresas.
La realidad es que el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados es un impuesto estatal cedido a las Comunidades Autónomas, de modo que las Comunidades no pueden determinar quién es el sujeto que paga el impuesto, el único margen de maniobra que tienen atiende al tipo o porcentaje.
Al margen de eso, el foco no está sobre el impuesto en sí, sino en quien debe pagarlo y en si la justicia es igual para todos o sirve a unos intereses determinados.
El problema no es el impuesto, sino quién lo paga, que han de ser los bancos y no el cliente, tal y como había dictaminado el Tribunal Supremo antes de echarse atrás por las presiones de la banca y de los grandes intereses.
El banco es el más interesado, y beneficiado, de que se escriture y se inscriba en el Registro de la Propiedad. Así que, si la banca es la interesada en formalizar la operación con notario y registro, lo justo es que sea ella misma quien se haga cargo del pago del tributo.
Desde Podemos nunca olvidamos a quienes representamos y por qué estamos aquí: Podemos nunca titubea a la hora de ponerse frente a los grandes intereses para defender a la ciudadanía. De hecho en Podemos siempre hemos puesto encima de la mesa la necesidad de reformar la Ley Hipotecaria y, concretamente, en febrero de 2018 que los impuestos de las hipotecas los pagaran los bancos, a lo que las fuerzas de la derecha, PP y Ciudadanos, votaron en contra.