Este 1º de Mayo salimos a la calle para reivindicar una salida de la crisis por la izquierda. La recuperación sólo llegará de forma igualitaria garantizando derechos y vidas dignas.
Nos dijeron que las últimas reformas laborales iban a ser la panacea pero nos engañaron. Redujeron los salarios. Fomentaron el empleo temporal. Condenaron a jóvenes y mujeres al desempleo de larga duración.
Estas reformas sólo sirvieron para maquillar las cifras del paro creando empleos basura y para imponer la precariedad como modo de vida.
Para que los trabajadores y trabajadoras de este país tengan unas vidas dignas, estables y seguras deben derogarse las reformas laborales que precarizan y caminar hacia nuevos marcos normativos que garanticen derechos y dignidad.
Desde Unidas Podemos, al frente del Ministerio de Trabajo, estamos trabajando mucho para revertir una década de políticas de empleo fracasadas.
Hemos subido el Salario Mínimo hasta los 950 € mensuales. Hemos protegido el empleo impulsando los ERTE, frente a los despidos masivos del PP durante la pasada crisis.
También hemos impulsado dos Reales Decretos para reducir la brecha de género y avanzar hacia la igualdad salarial, la Ley Rider y la Ley del Teletrabajo.
Reconocemos el trabajo realizado pero somos conscientes de que queda mucho por hacer. Desde Podemos vamos a ser muy cabezones hasta derogar la reforma laboral del PP, así como volver a subir el SMI. Forma parte del acuerdo de coalición y lo pactado obliga.
Por eso este 1º de Mayo reivindicamos los derechos de los trabajadores y trabajadoras, unas condiciones de trabajo decentes y en igualdad, pensiones suficientes y una salida a la crisis por la izquierda.